Colombia: Construcción de Puente El Alambrado registra avance superior al 82%

Ya se ha transportado el 75% de la estructura que equivale a 437 toneladas de las 580 totales que componen la estructura del puente.                     
wsp                            new

Ya se ha transportado el 75% de la estructura que equivale a 437 toneladas de las 580 totales que componen la estructura del puente.

Este sábado se cumplieron cuatro meses de la caída del puente en El Alambrado sobre el río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca y las obras de la nueva estructura ya avanzan por encima del 82%.

Cabe mencionar que la estructura colapsó el pasado 12 de abril, dejando como saldo dos policías muertos y varios vehículos, entre particulares y de carga, con daños de consideración.

Desde ese momento, las afectaciones económicas para el departamento del Quindío han sido importantes, sin embargo, el paso alterno sigue siendo por el sector de Cerritos y está la opción de pagar, dependiendo del tipo de automotor, para cruzar por la barcaza cautiva instalada por un privado en el mismo sector de El Alambrado.

De igual manera, se llevó a cabo la tercera mesa de la veeduría del puente El Alambrado donde se dio un parte positivo, pues se evidenció que la ejecución de la nueva obra está en un 82.4% de avance.

La vicepresidenta ejecutiva de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Lida Esquivel, mencionó varios de los trabajos que se han adelantado en los últimos días y expresó que en septiembre se estará haciendo el último lanzamiento de la estructura. 

“Se ha transportado el 75% de la estructura que equivale a 437 toneladas de las 580 totales que componen la estructura del puente y ya se han armado 10 secciones correspondientes a 82 metros lineales”, expresó Lida Esquivel.

La directiva de la ANI precisó que, “ya se cumplió el primer movimiento de la estructura finalizando el mes de junio y ya se movieron 33 metros en total de la longitud”.

La vocera de la entidad indicó que, de acuerdo a cómo ha avanzado el cronograma, se mantiene el 11 de octubre como fecha de apertura del puente. 

“En un principio se anunció la fecha del 11 de octubre para la entrega y apertura al público del puente, y en este momento, según el seguimiento y revisión del cronograma, nos mantenemos en esa fecha”, puntualizó Lida Esquivel.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Revéis, señaló varios aspectos a destacar como la calidad de las obras, el avance importante de las mismas y lo relevante que es tener esa vía habilitada en el menor tiempo posible pensando en la dinámica de la economía.

En cuanto a la investigación sobre las causas del colapso del puente en El Alambrado, la vicepresidenta ejecutiva de la ANI manifestó que la entidad contrató a la Sociedad Colombiana de Ingenieros para tener un concepto técnico, además, sigue el trabajo coordinado con la Fiscalía, al igual, Autopistas del Café también tiene a un equipo de expertos analizando el colapso.

Libro de Reclamaciones