Lambayeque: Inician proyecto de transitabilidad en Pósope Alto por S/ 11 millones

                    
wsp                            new

El proyecto a cargo del Gore Lambayeque, beneficiará a 3,900 habitantes y será ejecutada en 240 días calendario.

El Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, colocó la primera primera piedra del proyecto de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del Sector A, Pósope Alto, distrito de Pátapo, presupuestado en S/ 11 millones.

Participó en este acto el alcalde de Pátapo, José Eduardo Tarrillo Nunton, quien agradeció a la autoridad regional por esta histórica inversión que beneficiará a 3,900 habitantes y será ejecutada en 240 días calendario.

El proyecto a cargo del Gore Lambayeque consta de 2,503 m2 de pavimento en concreto, 400 m² de sardineles, 13,935 m² de veredas de concreto, 1,447 m² de áreas verdes y un parque de 397 m².

Durante su intervención, Pérez Flores, manifestó que la primera acción de su gestión fue solucionar las finanzas internas, así de una inversión anual de S/ 200 a S/ 300 millones al año pasó a S/ 800 millones; y de 1 millón de obras por impuestos, se incrementó a 700 millones, sumando en total S/ 1,500 millones.

Indicó que solucionado el problema económico, se adquirió 150 camionetas para la Policía Nacional a efectos de fortalecer la seguridad ciudadana, así como se equipó con maquinaria pesada a los 38 distritos de Lambayeque.

Adicionalmente, se transfirió S/ 120 millones a las municipalidades que tuvieron sus expedientes técnicos a fin de dar oxígeno a los gobiernos locales, y cuya distribución se realizó sin distingo político.



Anunció que se está cerrando obras por impuestos, para construir el paso a desnivel en la entrada a Chiclayo, la vía Pomalca – Chiclayo, las avenidas Venezuela, México y Luis Gonzáles, así como el recapeo de Chiclayo; y las grandes nuevas vías alternas de Olmos hasta Mocce, y el desvío hacia Capote, Picsi, Pomalca y finalmente Eten, cuyo estudio para lanzar el terminal estará listo en diciembre.

“Hoy día acabamos la última reunión con plazos definidos para conectar la Vía de Evitamiento esperando que en el mes de marzo quede saneado desde el óvalo San José hacia Lambayeque para evitar ingresar a Chiclayo”, anotó.

Manifestó que se tiene la posibilidad de crecer como región y ofertar nuevos productos, nuevos mercados, y nuevas estrategias económicas industriales para el desarrollo de la región.

“Comenzamos las obras y nadie nos va a detener, queremos unidad, fortaleza, entendimiento y sabiduría y no caer en la bajeza de algunas personas que creen que la política es mezquindad e individualismo”, indicó.

Por su parte, el alcalde de Pátapo, José Eduardo Tarrillo Nunton, agradeció al gobernador regional Jorge Pérez por el apoyo brindado para hacer realidad dicho proyecto, señalando que mientras otros se distraen en revocatorias, él se aboca a buscar financiamiento para el progreso de su comunidad.

Precisó que recibió maquinaria por S/2 millones de parte del Gore que ahora se utiliza en la habilitación de caminos. A los S/ 11 millones para el sector A, agregó, se suma S/ 3 millones para el sector Fertilizantes, un puente, agua y desagüe para Canteras, entre otros.

Libro de Reclamaciones