
Proyecto tendrá una inversión de S/ 115 millones y recorrerá Huacho, Hualmay, Caleta de Carquín, Huaura y Végueta.
Mediante Resolución Directoral n.° 099-2024, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental – Senace aprobó la clasificación de la obra: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Transitabilidad Peatonal del Circuito Bicentenario de la Independencia” categorizándola como una Declaración de Impacto Ambiental.
Un proyecto de titularidad del Gore Lima que consistirá en el asfaltado de 15 kilómetros, recorriendo los distritos de Huacho, Hualmay, Caleta de Carquín, Huaura y Végueta, en la provincia de Huaura.
También puedes leer: En diciembre culminan expediente de desembarcadero El Faro en Arequipa
Igualmente, contempla la implementación de rutas turísticas con futuros arcos de ingreso, parque temático, y mirador cultural. La inversión, ambientalmente sostenible, será de S/ 115 millones.
Con solidez técnica, el Senace adscrita al MINAM certifica la viabilidad ambiental de este gran proyecto, generando confianza en la población en el proceso de evaluación, que contribuirá con el desarrollo sustentable a nivel de la región Lima.
Cabe precisar que, en este trabajo articulado, se contó con la intervención de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, el Ministerio de Cultura y el Serfor, en cumplimiento a lo establecido en la Ley n.° 27446 y el reglamento de Protección Ambiental para el sector Transportes.