Colombia: FFIE invierte $ 44.728 millones en construcción de colegio en Bogotá

Infraestructura educativa beneficiará a 1.040 estudiantes.                     
wsp                            new

Infraestructura educativa beneficiará a 1.040 estudiantes.

Esta es una institución más que entrega el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional en conjunto con la Alcaldía de Bogotá. 

“Más de mil estudiantes, generaciones presentes y futuras seguirán construyendo su proyecto de vida en estos maravillosos espacios que hemos construido para el aprendizaje”, manifestó Adriana González, gerente del FFIE.

Este magnífico colegio, cuyo nombre recuerda a la destacada educadora colombiana Lucila Rubio de Laverde, es la más reciente muestra de los esfuerzos estatales por lograr entornos de aprendizaje dignos y adecuados para niños, niñas y jóvenes. Los fondos invertidos, $13.186 millones aportados por el Ministerio de Educación y $31.542 millones por la Alcaldía de Bogotá, son testimonio del compromiso de la Nación y el Distrito con la formación de las futuras generaciones.

“El FFIE ha sido un gran aliado de Bogotá para construir infraestructura educativa que además de ayudarnos a construirlos, cofinancia esa inversión para que la educación en Bogotá esté en primer lugar”, señaló la alcaldesa Claudia López.

Esta nueva infraestructura educativa tiene un diseño arquitectónico impresionante y cuenta con una variedad de instalaciones funcionales que han sido diseñadas pensando en brindar espacios óptimos para una educación de calidad a sus 1.040 alumnos. Entre sus múltiples ambientes destacamos: 

  • 5 aulas de preescolar y 25 aulas para educación básica y media
  • Biblioteca
  • Aula de bilingüismo
  • Laboratorio integrado
  • Aula de tecnología, innovación y multimedia
  • Aula polivalente y aula múltiple
  • Comedor y cocina
  • Zona administrativa
  • 74 baterías sanitarias
  • 2 zonas recreativas

Sentimos una gratitud total porque la educación merece calidad. Cuando se juntan esfuerzos, cuando se juntan saberes, cuando se juntan recursos, cuando se junta voluntad política, cuando se juntan varios factores en beneficio de una comunidad educativa, eso se ve», expresó Jason González, coordinador del Colegio Lucila Rubio de Laverde.

Con 8.879 metros cuadrados intervenidos, el Colegio Lucila Rubio de Laverde luce como un faro de esperanza en el panorama educativo de Bogotá. Este proyecto representa más que ladrillos y concreto; es un tributo al poder transformador de la educación y a la dedicación de quienes han trabajado incansablemente para hacerlo realidad.

Libro de Reclamaciones