Plan Copesco Nacional entregará obras turísticas del Complejo Arqueológico de Chan Chan

Chan Chan - Obras turísticas                     
wsp                            new

Actualmente, se encuentra en la etapa de recepción de obra para su pronta puesta en funcionamiento.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que la obra de mejora turística realizada por el Plan Copesco Nacional en el Complejo Arqueológico Chan Chan, se encuentra en la etapa de recepción de obra para su pronta puesta en funcionamiento. Esta obra será entregada a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de la región La Libertad.

Con ello, los visitantes nacionales y extranjeros podrán realizar sus recorridos a través de este recinto con mejor accesibilidad, el cual cuenta con la máxima distinción turística en el Perú: la Jerarquía 4.

La ministra Galdo, junto a la directora ejecutiva de Plan Copesco Nacional, Reyna Huamaní, verificaron en una visita de inspección el proyecto en proceso de recepción, el cual cuenta con un área de intervención de 23,601 hectáreas y un monto de inversión aproximado de S/ 14.5 millones.

Entre las mejoras realizadas se encuentran la remodelación de coberturas y superficies, la habilitación de un sendero peatonal, la instalación de iluminación y la implementación de un mirador turístico, entre otros. Estos aspectos serán anunciados y mostrados durante la inauguración.

Sobre Chan Chan

Chan Chan fue el principal centro del reino Chimú y es la ciudad prehispánica de barro más grande de América; estaba conformada por calles, murallas y templos piramidales. Aún se pueden apreciar sus majestuosos muros decorados con relieves de figuras geométricas y seres zoomorfos. Cuenta con un museo de sitio y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.



Cuenta también, con la Jerarquía 4; de esta forma, el recinto norteño se suma a los otros destinos nacionales que también gozan de este reconocimiento, como lo son la Ciudad Sagrada de Caral (Lima), Parque Arqueológico de Machu Picchu (Cusco), río Amazonas (Loreto), Reserva Nacional del Titicaca (Puno), Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa (Ica), Centro Histórico y Valle del Colca (Arequipa), entre otros.

Libro de Reclamaciones