Construcción Sostenible: Beneficios económicos y ambientales de usar materiales ecológicos

Construcción Sostenible: Beneficios económicos y ambientales de usar materiales ecológicos                     
wsp                            new

La Sub-Gerente de Arquitectura Sostenible en Besco, detalla las ventajas de adoptar prácticas ecológicas en el sector construcción.

La implementación de materiales ecológicos en la construcción de inmuebles ofrece beneficios ambientales y económicos que no solo contribuyen a la sostenibilidad del planeta, sino que también añaden valor a los proyectos inmobiliarios.

Laly Balta, Sub-Gerente de Arquitectura Sostenible en Besco, detalla las principales ventajas de adoptar estas prácticas ecológicas en el sector construcción.

Beneficios ambientales:

Reducción de la huella de carbono

El uso de materiales ecológicos minimiza el impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su producción, transporte, uso y disposición final. Esto ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector construcción y a la operación y mantenimiento de los edificios.

Conservación de recursos naturales

Estos materiales están fabricados total o parcialmente con recursos renovables o reciclados, lo que contribuye a la preservación de los recursos naturales, la reducción de la deforestación y la extracción de minerales.

Mejora de la calidad del aire interior

Al emitir bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros contaminantes, estos materiales contribuyen a la mejora de la calidad del aire interior en las edificaciones, creando espacios más saludables para los ocupantes.



Fomento de la biodiversidad

La elección de materiales ecológicos certificados promueve el uso responsable de los recursos naturales y contribuye a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.
Beneficios económicos:

Reducción de costos operativos

Aunque algunos materiales ecológicos pueden implicar un costo inicial más alto, su uso reduce la demanda energética del edificio, lo que resulta en una disminución significativa de los costos operativos a largo plazo.

Aumento del valor del inmueble

Los edificios construidos con materiales ecológicos son cada vez más demandados en el mercado inmobiliario por su menor impacto ambiental y los beneficios asociados con la salud, el confort térmico y acústico, lo que se traduce en una valoración más alta y un mejor retorno de la inversión.

Cumplimiento de regulaciones y estándares

La adopción de materiales ecológicos ayuda a los promotores y desarrolladores a cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas y con los estándares de certificación de construcción sostenible nacionales e internacionales, ofreciendo oportunidades de financiamiento y una sólida imagen de marca como empresa sostenible.

Libro de Reclamaciones