Argentina: Inauguran edificio del centro de salud N° 40 en la ciudad de Salta

nuevo edificio del centro de salud N° 40                     
wsp                            new

La obra beneficia a más de 3 mil vecinos de los barrios 9 Julio, Cerámica, villa María Ester y Villa Estela.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, inauguró el nuevo edificio en el Centro de Salud N° 40, del barrio 9 de Julio, en la ciudad de Salta. “Seguimos apostando al desarrollo en primer nivel de atención para brindar una atención de calidad a los vecinos”, destacó el funcionario al término del corte de cintas.

El nuevo edificio beneficia a más de 3 mil vecinos de los barrios 9 Julio, Cerámica, villa María Ester y Villa Estela. La cartera de servicios está compuesta por médicos clínicos, de familia, pediatra, nutricionista, fonoaudióloga, psicóloga, enfermeros, bioquímico, personal administrativo y de mantenimiento.

Esta obra se enmarca en la política sanitaria de la Provincia, que promueve una salud federal que garantiza el principio de equidad, a partir del acceso a los servicios en igualdad de condiciones para todos.



Además, el funcionario resaltó que el personal se merece un lugar en condiciones para poder trabajar y atender a los vecinos.

Indicó que “se trabaja continuamente para mejorar el sistema de Atención Primaria de Salud, el cual constituye un bastión esencial para la salud pública y es la puerta de entrada al sistema”.

Asimismo, Mangione destacó también que con gran preocupación se ve una mayor presión sobre los servicios públicos de salud producto de la crisis que vive la Argentina. “Estamos haciendo un gran esfuerzo, poniendo mucha dedicación, de a poco estamos regularizando la provisión de los insumos y sabemos que siguen faltando cosas por hacer. Además destacó el compromiso del personal de salud para dar respuestas a las necesidades de los vecinos de la zona.

Sobre la obra

El Ministerio de Infraestructura informó que se construyó un establecimiento de 152 metros cuadrados cubiertos con espacios para sala de espera, enfermería, peso y talla, dos consultorios, administración, depósito y grupos sanitarios.

Además, cuenta con estacionamiento cubierto para ambulancia, veredas, medianera perimetral, acceso peatonal y las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas correspondientes.

Libro de Reclamaciones