Arequipa: Reconstruyen plantel de la I.E. Virgen del Rosario en Camaná

I.E. Virgen del Rosario en Camaná                     
wsp                            new

Invertirán S/ 8 millones en infraestructura distribuida en cuatro módulos para aulas, la parte administrativa, talleres, laboratorios.

Han pasado 88 años desde que se construyó la institución educativa Virgen del Rosario, ubicada en el anexo de El Puente del distrito de José María Quimper en la provincia de Camaná, construcción que se realizó en largas jornadas que realizaron los padres de familia y con el tiempo no solo han quedado deterioradas, sino insuficientes.

Al margen de ello, Dionelly Medrano Villalobos, directora del plantel, indicó que los ambientes han sido declarados inhabitables por Defensa Civil y en temporada de lluvias los ambientes tienen filtraciones por paredes y techos, además de tener salones insuficientes para albergar a más estudiantes.

Al observar las condiciones en las que estudian alrededor de 100 alumnos del nivel primario, el gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez Sánchez, decidió la construcción de una nueva infraestructura, más moderna, más cómoda, equipada con la última tecnología y con el mobiliario necesario.



Chomi Pinto Urquizo, residente de la obra, indicó que de acuerdo al expediente técnico, se invertirá S/ 8 millones aproximadamente, tendrá una infraestructura distribuida en cuatro módulos para aulas, la parte administrativa, talleres, laboratorios, Sala de Usos Múltiples, sala de cómputo, servicios higiénicos diferenciados, entre otros servicios.

Se está culminando con instalar los módulos para la contingencia a donde en los siguientes días se trasladarán los estudiantes mientras se ejecuta la obra. Se trata de salones de gran capacidad, cómodos y acondicionados para que continúen sus labores sin contratiempos; luego del traslado se estará procediendo a la demolición de la actual infraestructura.

Tal y como está ocurriendo con todas las obras que se ejecutan en provincias, la autoridad regional dispuso que la gran parte de los trabajadores sean de la zona, para generar puestos de trabajo y mejorar los ingresos económicos de sus familias.

Libro de Reclamaciones