Megapuerto de Corío: Impostergable oportunidad de integración regional

puerto                     
wsp                            new

Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán UNI 1966. CIP 9927

Presidente Directorio CESEL S.A.

Siguiendo el dicho popular “Dios es Peruano” y no puedo confirmarlo, sin embargo sí puedo afirmar que tiene un cariño especial por el Perú. Dios nos ha bendecido generosamente con la majestuosa Cordillera de los Andes que a lo largo de su territorio nos regala de manera muy singular una abundante y variada riqueza mineral. Durante años, esta riqueza mineral ha sido el motor del desarrollo de su economía, impulsando el crecimiento del PBI en 10% y representando el 60% de las exportaciones totales del país (1). Hoy estamos tomando conciencia de otro preciado regalo de Dios para el Perú: una geografía única en el sur peruano, precisamente la región con menor desarrollo y mayores niveles de pobreza, con características ideales para desarrollar un gran Hub Portuario para conectar por vía marítima Sudamérica con el Continente Asiático. Tamaña responsabilidad la que tenemos los peruanos de aprovechar esa geografía privilegiada con los que hemos sido bendecidos y convertirla en bienestar para todos los peruanos. Un nuevo polo de desarrollo empieza a gestarse, no sigamos soñando, hagámoslo realidad.

El Proyecto del Puerto de Corío en la provincia de Islay, Arequipa data de 2008. Quizás en aquel entonces no se tenía la visión de integración regional continental que hoy es muy necesaria y factible. Este ambicioso proyecto con inversión privada está diseñado para movilizar 100 millones de toneladas de carga al año. Y hoy por hoy ha sido ampliado incluyendo no solo el puerto en sí, sino que permitirá hacer realidad una plataforma logística multimodal e infraestructuras interconectadas entre las que se encuentran un terminal terrestre, ferroviario y aeropuerto, una zona industrial y comercial, almacenes y una ciudad puerto (2). Esta megaobra integral que responde a las complejas demandas logísticas actuales va a transformar por completo la economía de Arequipa e impactar el desarrollo de todo el Perú y de la Región.

Imagen 1. Ubicación del Megapuerto: Distrito de Punta de Bombón, Prov. Islay, Dpto. Arequipa a 68 km de Matarani y a 70 km de Ilo.

Ver la nota completa en el siguiente archivo

Libro de Reclamaciones