La obra atravesará por ocho provincias y diez municipios de los departamentos de Potosí y Cochabamba.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entregó la declaratoria de prioridad nacional la incorporación de la carretera “Integración” en la Red Vial Fundamental (RVF) que unirá de manera directa a los departamentos de Potosí y Cochabamba.
El acto de entrega protocolar de la Ley N°1550 se realizó en el municipio de Santivañez, en Cochabamba, y en el municipio de San Pedro de Buena Vista, en Potosí.
“Muy contento de estar en este primer hito de una obra muy esperada por todo el norte de Potosí y Cochabamba, y por qué no decir por Oruro y Chuquisaca que indirectamente también se van a beneficiar con la obra”, destacó Arce en el acto de entrega en el municipio de San Pedro de Buena Vista, Potosí.
Por su parte el titular de Obras públicas explicó que la carretera contará con una longitud de 359 kilómetros y atravesará por ocho provincias y diez municipios de ambos departamentos beneficiados, y se estima 700 millones de dólares de inversión.
También puedes leer: Bolivia: Licitan estudios de preinversión para construcción de dos proyecto
“El nombre de esta carretera no es coincidencia; el hermano Presidente integra los municipios, provincias y ahora unirá a Potosí y Cochabamba”, dijo Montaño en Santivañez, Cochabamba.
Será una “carretera estratégica”, afirmó Arce, porque se vinculará con otras tres rutas fundamentales: la ruta 1, en el tramo Oruro-Potosí: la ruta 6 que es la Diagonal Jaime Mendoza en el tramo Oruro – Sucre y la ruta 4 entre Caracollo y Cochabamba.
“El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) serán los encargados de gestionar esta incorporación y realizar las acciones de la misma, nuestro gobierno está cumpliendo con sus compromisos”, expresó el viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, en San Pedro de Buena Vista.
La ruta abarca los tramos Cruce Cieneguillas – Thapaña – Jahuacaya – Cruce Puente – Caquena – Puente Caquena – Puente Calasaya – Puente Chicamulli – Actara (Tomás Frías Chayanta) Copacabana – Tamaucuri (Diagonal Jaime Mendoza), Colquechaca – Inka Finkina – Esquincachi – Ñequeta – Chiro Kasa – Mallko Cota – Sacani Kayawi del departamento de Potosí, vinculado con Apillapampa – Capinota – Santivañez (Parque Industrial) Arbieto del departamento de Cochabamba.