Colombia: Reactivan obras en el Bosque Urbano de Miramar

Colombia: Reactivan obras en el Bosque Urbano de Miramar                     
wsp                            new

Los visitantes podrán realizar actividades recreativas y deportivas como el senderismo, ciclomontañismo, entre otras.

El alcalde Alejandro Char anunció este domingo que Barranquilla contará con más de 20 hectáreas para el disfrute de los barranquilleros y turistas en el Bosque Urbano de Miramar.

El mandatario supervisó la reactivación de las obras que incluyen la pista de ciclomontañismo y de senderos que conectará a los visitantes con la naturaleza.

“Buenas noticias para los amantes del deporte y naturaleza: reactivamos las obras del Bosque Urbano de Miramar. Estuvimos revisando detalles de la obra e hicimos un balance de todo lo que falta por hacer para habilitar este gran escenario natural que contará con pista de ciclomontañismo, cafetería, área de descanso, zona de pícnic, camping, teatrino y lugares privilegiados para el avistamiento de aves”, expresó el alcalde Char.

Dijo además, que 100% de las obras estarán habilitadas para el disfrute de la comunidad en poco tiempo. Destacó que esta reactivación “es la muestra de que en Barranquilla no dejamos obras inconclusas. Falta muy poco y vamos a meterle toda la ficha para tener más espacios en los que el deporte y el ecoturismo convivan en un mismo lugar. ¡Sí se puede!”

En el sector de ciclomontañismo, que será tipo cross country, ya se encuentran instalados tres elementos principales de la pista, que son dos peraltes y un roller doble. Adicionalmente, cuenta con un sendero con subidas técnicas con raíces, bajadas técnicas, saltos, drops y puentes. Todo cumpliendo con lo requerido para la práctica de este deporte.

El Bosque Urbano de Miramar tendrá una capacidad de carga en los senderos peatonales hasta de 684 visitantes por día y una carga máxima de 140 ciclistas en la pista. De igual manera, este escenario deportivo y recreativo tendrá un espacio de carácter formativo y de entretenimiento de 320 metros cuadrados con graderías hasta para 130 personas, con vista hacia un escenario de 9 metros de diámetro, donde también se podrán realizar distintas actividades.



Trabajo de cimentación y estructura

El parque contará con el acondicionamiento y protección a través de trabajos de estabilización con pilotes unidos por una viga cabezal en el área de intervención.

El mandatario explicó que los trabajos que se realizan en este parque deportivo son de gran ingeniería. “Esta es una gran obra de ingeniería. Hay toda una apuesta de diseño de ingeniería local, hay cientos de pilotes, tensores para sostener esta tierra, que no era fácil. Felicito a los constructores e ingenieros porque debajo hay un gran diseño estructural y de ingeniería que permite que estemos aquí y que disfrutemos de este espacio para el deporte”, destacó.

A su vez señaló que se hizo una apuesta de ingeniería que supera los 30.000 millones de pesos, “esto va a ser una gran experiencia deportiva que vivirán los colombianos. Esto es ingeniería pura y dura, de la más alta calidad”.

Actualmente, ya se encuentran ejecutadas en su totalidad las cimentaciones y estructuras de concreto. En cuanto a la zona de recibo del escenario ya se realizaron todas las cimentaciones, estructuras en concreto y metálicas. Esto en adición a las obras civiles de pilotes, anclajes, vigas de amarres, muros de contención, filtros para drenaje de aguas subsuperficiales, cruces de arroyos/canal y estabilización de terreno con micropilotes que ya fueron ejecutadas en su totalidad.

Libro de Reclamaciones