
La capacidad de procesamiento de la planta pasará de 140.000 toneladas por día (tpd) hasta 170.000 tpd.
La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas aprobó, mediante Resolución N° 0390-2023-MINEM-DGM/V, la construcción de la segunda fase de expansión de la planta de la mina Toromocho, de Chinalco, en Junín.
Esta fase comprende la expansión de la capacidad de procesamiento de la planta de 140.000 toneladas por día (tpd) hasta 170.000 tpd.
El proyecto de ampliación de Toromocho fue anunciado en 2018, pero demoras en los permisos oficiales y la pandemia del coronavirus dilataron el desarrollo del emprendimiento. En su totalidad, las obras implican una inversión superior a los US$ 1.300 millones.
Magnitud del proyecto
Toromocho se ubica entre los cinco mayores productores de cobre en el Perú, con un volumen de alrededor de 244.712 toneladas de metal rojo en 2022. En el 2023, la ampliación de dicha operación fue considerada dentro de la estrategia del Gobierno para destrabar los proyectos mineros.
De esa manera, el Poder Ejecutivo busca brindar confianza a otras empresas extranjeras que miran con expectativa al Perú para sus inversiones.
En el 2007, Aluminum Corporation of China (Chinalco) creó Minera Chinalco Perú para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho. En 2013, esta operación inició sus actividades.
También puedes leer: Piura: Construcción del colegio Ignacio Merino de Talara supera 70% de avance
Chinalco tiene su casa matriz en Beijing, China, y es considerada la empresa más importante en la producción de metales no ferrosos. A nivel mundial, es la segunda productora más grande de alúmina (óxido de aluminio) y ocupa el tercer lugar como proveedora de aluminio primario. Además, tiene una fuerte presencia en la industria del cobre.