SBN ha recuperado terrenos por más de 1000 millones de m2 a lo largo de su historia

SBN terrenos                     
wsp                            new

Todo el territorio recuperado se ha puesto a disposición de algún proyecto de inversión, tanto público como privado.

Wilder Sifuentes, Superintendente Nacional de Bienes Estatales (SBN), afirmó que la institución a lo largo de su historia, ha logrado recuperar más de 1000 millones de metros cuadrados (m2) en terrenos (equivalente al distrito de Carabayllo), y que dichos terrenos se han puesto a disposición de algún proyecto de inversión, tanto público como privado.

«Existe vigente la ley 30230, de la recuperación extrajudicial, la cual permite a la SBN hacer la recuperación en compañía o con el auxilio de la Policía Nacional del Perú, con una solicitud a la policía y la ubicación del predio, y si es el predio un inscrito o no inscrito. Si es inscrito, con la partida electrónica se determina la propiedad y si no es inscrito, se determina con el certificado de búsqueda catastral», explicó.

Agregó que, «por intermedio de la Procuraduría, toda entidad pública tiene la defensa judicial que hace la Procuraduría. Nosotros tenemos al doctor Carlos Rodríguez, que es nuestro procurador».



«Cuando ya están en posicionamiento, es cuestión también de tener un diálogo con estas asociaciones, porque ya vienen ellos ocupando el predio, y existe una norma que indica, que si ocupas una posesión antes del 2010 ya ellos podrían tramitar la compra y venta directa o alguna formalización por parte de la SBN, añadió.

Asimismo, enfatizó en que el país necesita dinamizar la economía, para lo que es importante la generación de obras privadas y públicas, las cuales se desarrollan por medio de los gobiernos locales.

Además, señaló que, «es importante que los gobiernos locales puedan tener su plan de desarrollo urbano. Es lamentable que existan gobiernos locales que no tengan esta planificación urbanística, lo cual pueda generar un orden y una planificación a sus distritos, para que ingrese la inversión privada y pueda generar una mejor difusión de ello», comentó el superintendente.

Por otro lado, dijo que un lanzamiento o desalojo implica un presupuesto para el Estado. «Hace poco hemos recuperado un predio en Pucusana, y nos ha costado como S/ 150 mil. Es un impacto social», sostuvo.

Libro de Reclamaciones