Más de 65 mil peruanos se beneficiarán con estos proyectos.
Más de 65 mil peruanos y peruanas serán beneficiados con proyectos de acceso a infraestructura vial y equipamiento urbano, saneamiento urbano, saneamiento rural y drenaje pluvial, luego que el Poder Ejecutivo autorizara la transferencia de más de S/ 94 millones gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Este monto servirá directamente para ejecutar 42 proyectos en 34 municipios del país, ubicados en las regiones de Puno, San Martín, Cajamarca, Tumbes, Ayacucho, Amazonas, Loreto, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima, Apurímac, Junín, Tacna y Arequipa. Ello, con cargo a la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo Nº 110-2024, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
De los 42 proyectos que se ejecutarán por los gobiernos locales, 26 recibieron la conformidad técnica del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), 7 del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), y 9 del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB).
Entre ellos, hay 3 proyectos de pistas y veredas que se ejecutarán en el AA.HH. Peralvillo y el AA.HH. Los Álamos, en el distrito de Chancay, en Huaral.
Las municipalidades provinciales favorecidas con los recursos son: San Román – Juliaca (Puno), El Dorado (San Martín), San Pablo (Cajamarca) Tumbes y Zarumilla (Tumbes), Cangallo (Ayacucho), Bagua (Amazonas), Requena (Loreto) y Chumbivilcas (Cusco).
En tanto que las distritales beneficiadas son Santa María del Valle y Aparicio Pomares (Huánuco), Laredo, San José y Cochorco (La Libertad), Chancay y El Agustino (Lima), Tabalosos, Pachiza y Pinto Recodo (San Martín), Requena y San Juan Bautista (Loreto), Mara y Chalhuahuacho (Apurímac).
También puedes leer: Inversión ejecutada en puertos alcanzó los US$ 66 millones solo en mayo
Asimismo, Tapo (Junín), La Yarada (Tacna), Ocumal (Amazonas), Cabanaconde (Arequipa), Aucará, Quinua, Chiara y Leoncio Prado (Ayacucho), San José, Callayuc y Santo Domingo de la Capilla (Cajamarca) y Ccapi (Cusco).
Estos proyectos, además de dotar de servicios de agua potable, saneamiento y de espacios públicos, contribuirán a la reactivación económica.