Gobierno prevé adjudicar Parque Industrial de Ancón en diciembre

                    
wsp                            new

Ministro de Produce, Sergio Gonzalez, indicó que el Gobierno impulsa la reactivación económica del país, con el fomento de encadenamientos productivos

El ministro de la Producción, Sergio Gonzalez, indicó que se prevé adjudicar el Parque Industrial de Ancón en diciembre del presente año y destacó que el Gobierno impulsa la reactivación económica del país, con el fomento de encadenamientos productivos.

“Se adjudica en el mes de diciembre. Ahí hay un conjunto de etapas que se van a ir este entregando progresivamente obviamente a partir del 2025, nuestro hito es en el 2025 iniciar las primeras entregas. Indudablemente el Parque Industrial de Ancón va a generar este encadenamientos productivo, no solamente estamos hablando de la zona de Chancay sino en la zona propiamente de Ancón y Callao, en realidad en el Perú en general”, enfatizó.

Asimismo, refirió que el megapuerto de Chancay que se construye “es una gran oportunidad para el Perú” porque va a posicionarlo como líder económico de la región y generara toda una cadena productiva conjuntamente con el Parque Industrial de Ancón y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

“El Parque Industrial de Ancón que es un tema de competencia del sector y que en coordinación con ProInversión se está impulsando la convocatoria, se tiene la proyección de que a diciembre de este año ya tengamos adjudicado”, reiteró.

Adicionalmente, señaló que el Ministerio de la Producción, está mejorando el desembarcadero pesquero artesanal de Chancay, con una inversión de 20 millones de soles, con cámaras de frío, productores de hielo, cámaras de conservación, patio de maniobras, una sala de tratamiento primario para eviscerar y limpiar los recursos hidrobiológicos.

Encadenamiento productivo

El titular del Ministerio de la Producción, indicó que esta mejora es parte del enfoque integral que realizan el Gobierno Nacional, el gobierno regional y los gobiernos locales, constituidos en una comisión multisectorial liderada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con un enfoque de desarrollo territorial de Chancay.

También, refirió que el Ministerio de la Producción constituyó el 6 de junio una mesa de trabajo con el sector público y privado, donde participan la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Chancay, y los distintos actores empresariales privados para desarrollar una hoja de ruta de encadenamientos productivo, a razón del puerto de Chancay que genera una gran expectativa. “Nos estamos preparando para que todas las empresas estén listas también cuando legue todo este movimiento comercial”, dijo.

Asimismo, señaló que se tiene un fondo de más de 110 millones de soles para apalancar financieramente a las empresas que van a prestar los servicios a la gran industria naval, a raíz del convenio que firmó el SIMA con Hyundai Heavy Industries para fabricar barcos, a fin de desarrollar los proveedores para esta industria. “Adicionalmente el Ministerio de la Producción está enfocándose en algo que está cambiando el mundo, que es la innovación”, subrayó.



“Es una apuesta que está haciendo el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en esta oportunidad en este año estamos entregando 140 millones de soles a las innovaciones orientadas, básicamente como los startups, para la generación de aplicativos, el apoyo a la micro y pequeña empresa para que puedan tener su certificaciones de calidad y puedan exportar”, explicó.

Libro de Reclamaciones