Importaciones de maquinarias crecieron entre 5% y 10% interanual en el primer trimestre de 2024

Importaciones maquinaria                     
wsp                            new

Las tasas de interés han ido bajando, tras haber alcanzado su pico el año pasado en el país y a nivel global.

Jorge Lira, presidente del Gremio de Importadores de Maquinaria, Equipos, Repuestos y Herramientas de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), indicó que las importaciones de maquinarias crecieron entre 5% y 10% durante el primer trimestre de 2024, en relación del mismo periodo en 2023.

«Hay segmentos que han subido más, hay que ver como nos va el resto del año. Nosotros habíamos adelantado a principios de año que íbamos a crecer por lo menos un 5% y creo que sí se va a dar», expresó.

Asimismo, Lira detalló que en el gremio manejan una especie de subíndice con el cual controlan mensualmente lo que van importando. «Este subíndice creció más de 15%, pero no es representativo de todos los importadores, porque es difícil medir exactamente todas las partidas arancelarias que hay, unas se cruzan con otras», indicó.



Tasas de interés

Sobre la influencia de las tasas de interés en las importaciones, el titular del Gremio de Importadores señaló que éstas han ido bajando, tras haber alcanzado su pico el año pasado en el país y a nivel global.

«Yo creo que macroeconómicamente el Perú si es sólido, tiene poca deuda externa, una moneda súper estable, una inflación súper controlada y las tasas de interés ya están entrando a un nivel más razonable, todavía no estamos en el mejor momento que hemos vivido hace unos años», manifestó.

En este sentido, afirmó que el sector construcción ya se está reactivando y está aumentando los precios de los commodities (materias primas) con respecto al año pasado (cobre, oro, plata y zinc).

Estas mejoras afectan positivamente a quienes son proveedores, como el Gremio de Importaciones de Maquinaria. Para su presidente, este negocio, a diferencia de otros sectores, no tiene mucha permisología y depende más del mercado.

Libro de Reclamaciones