
A través del Pronied se implementarán estructuras adecuadas a fin de garantizar la continuidad de las labores escolares en casos de emergencia.
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), inició la ejecución del Proyecto de Escuelas Modulares que permitirá atender, de forma rápida y oportuna, a los colegios que requieran de infraestructura escolar por casos de emergencia y por estar ubicados en zonas rurales y de frontera.
El proyecto comenzó con la IE N.° 20265 Los Atavillos-La Perla, ubicada en el distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral, departamento de Lima, cuya infraestructura del nivel secundaria colapsó a consecuencia de un deslizamiento de tierra. La iniciativa contará con una inversión que supera los S/8 000 000 e incluye mobiliario escolar y equipamiento tecnológico.
Personal técnico del Pronied se desplazó hasta la zona para cumplir con este objetivo. Hasta la fecha, se han culminado los trabajos de movimiento de tierra, compactado y perfilado del terreno, y vaciado de las losas de concreto que servirán de base para la instalación de las estructuras modulares, las cuales permitirán brindar ambientes cómodos y seguros a los estudiantes.
El Proyecto de Escuelas Modulares está a cargo de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento y es una nueva alternativa de atención que consiste en la instalación de estructuras metálicas prediseñadas para conformar una unidad educativa, con aulas pedagógicas, laboratorio de ciencia y tecnología, biblioteca, losa multiusos, entre otros ambientes. También se consideran espacios exteriores como cerco perimétrico, portón de ingreso y huerto, así como tanque de agua y kit de pararrayos para contener las descargas eléctricas.
Las estructuras modulares son de ensamblaje rápido y son utilizadas como un espacio temporal previo a una construcción definitiva del centro educativo. Cada escuela modular está diseñada de acuerdo con las diferentes zonas bioclimáticas de nuestro país y tiene una vida útil superior a 10 años.
Al ser espacios temporales la implementación de las escuelas modulares no requiere contar con saneamiento físico legal del terreno, pudiendo intervenirse con certificado de posesión, donación o cesión en uso. Es importante destacar que las estructuras son sismorresistentes y pueden desmontarse y reinstalarse en lugares seguros.