La adjudicación se encuentra contemplada para el 27 de mayo, mientras se avanza en las observaciones de la evaluación de ofertas.
En Barranquilla se mantiene en firme el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural. Desde el Distrito se avanza en el proceso licitatorio para la segunda etapa de las obras en el Museo de Arte Moderno y el próximo 27 de mayo se conocerá el nombre de la firma que se encargará de dicha intervención.
Se pudo establecer que, 39 oferentes se encuentran en la puja en esta licitación, que contempla una inversión de COP$20 mil millones en este espacio cultural para la ciudad.
En esta segunda etapa se han contemplado trabajos de acabados, ventanería, carpintería metálica, cielorraso, puertas, pisos y muros interiores, instalación hidrosanitaria, baterías de baños, red contra incendios, instalación eléctrica, ascensor, aire acondicionado, equipos electromecánicos, sistemas de bombas, urbanismo y planta eléctrica de respaldo.
“Es un nuevo inicio, un nuevo renacer de la cultura en Barranquilla, la ciudad ya puede soñar en grande porque va a contar con un Museo de Arte Moderno. Barranquilla no podía esperar más, la cultura no podía esperar más porque hemos esperado lo suficiente”, aseguró el alcalde Alejandro Char durante la apertura del proceso de licitación de las obras.
Los oferentes
El Consorcio D&D Barranquilla en Arte, el Consorcio San Mateo, el Consorcio Sol Atlántico, el Consorcio Arte Moderno BAQ, el Consorcio Lamcent 1, el Consorcio Museo Quilla, el Consorcio LJ Moma, el Consorcio Victoria Barranquilla, el Consorcio AC Museo Barranquilla y el Consorcio Museo Distrital hacen parte de este proceso.
También puedes leer: Colombia: Rehabilitan el Muelle Los Pegasos en Cartagena de Indias
En la carrera también se encuentran: el Consorcio Museo de Arte 010, el Consorcio Gerizim 2024, el Consorcio A&S, el Consorcio Renovando Museos, Bellas Artes G2A, el Consorcio MAM Barranquilla, el Consorcio Constructora CP, el Consorcio ARM-HG, la Unión Temporal MAMB-2024 y el Consorcio Museo Esperanza.
Otras firmas que están en el proceso son el Consorcio San Juan, el Consorcio Construarte, el Consorcio Moderno, el Consorcio Moderno Geros, Constructores Museo Arte, el Consorcio Caribe, el Consorcio 2C Museo, UT Museo E2, el Consorcio Museo 2024 y el Consorcio Cultural MB.
El Consorcio DM Constructores, Sening S.A.S., el Consorcio Museo Construduo 010, el Consorcio Museo Moderno Bq, C Mamba 30A-2024, el Consorcio MG, la Unión Temporal PA-3C, el Consorcio Museo A & M 2024 y el Consorcio Infraestructura Final hacen parte de la licitación.
De acuerdo con el Sistema Electrónico para la Contratación Pública –que es administrado por la Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente)– el proceso actualmente se encuentra en la presentación de observaciones al informe de evaluación de las ofertas.
El proceso de recuperación
En una primera fase se adelantaron las obras del museo. En ese proceso se contó con recursos del Ministerio de Cultura, ejecutados por la Corporación Parque Cultural del Caribe (CPCC) a través de Findeter. Posteriormente, el Distrito recibió en calidad de donación el terreno y la construcción del Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
Es de anotar que el Mamb contempla 3.500 metros cuadrados, que se encuentran distribuidos en seis niveles con salones de exposiciones, salón de eventos culturales, espacio para obra de Obregón, espacios de contemplación y espacios para exposiciones itinerantes, oficinas administrativas y área para almacenamiento y mantenimiento de obras.
Asimismo, la etapa tres contempla museología, museografía, dotación y puesta en operación del museo; dicha fase se proyectará tras la finalización de los trabajos.