Brasil: Delegación qatarí muestra interés por obras viales

Delegación Qatarí                     
wsp                            new

Se informó que Qatar busca proyectos ambientalmente sostenibles que tengan un impacto positivo en el escenario internacional.

Una delegación encabezada por el embajador de Qatar, Ahmad Mohammed AlShebani, fue recibida en el Ministerio de Transportes para discutir posibles inversiones en proyectos de infraestructura brasileños. En la ocasión, los inversores qataríes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la nueva política ferroviaria en desarrollo, así como conocer detalles de las 13 subastas de concesiones de carreteras previstas para 2024.

Según el responsable de inversiones para América del Norte y del Sur del país árabe, Abdulla Rashid Ai-Dosari, Qatar busca proyectos ambientalmente sostenibles que tengan un impacto positivo en el escenario internacional. El interés de la delegación encaja con las propuestas del ministerio, según el subsecretario de Sostenibilidad, Claves Benevides.

“Venimos trabajando en el desarrollo de políticas y planes sectoriales vinculados a la mitigación y adaptación al cambio climático en el territorio nacional, para adoptar cláusulas con obligaciones de promover infraestructuras resilientes y sostenibles en nuevos contratos de concesión vial y ferroviaria”, destacó.

Uno de los proyectos más prometedores, detalló el secretario nacional de Transporte Ferroviario. Leonardo Ribeiro, es el desarrollo del Ferrocarril de Integración Oeste-Oriente (FIOL), que atravesará el interior de nuestro país y ayudará a transportar la agroindustria y la producción mineral a nuestros puertos”.

Del encuentro también participaron el jefe del Departamento de Asesoría Internacional del Ministerio de Transportes, Luiz Antônio Suruagy do Amaral Dantas, el secretario Nacional de Tráfico, Adrualdo Catão y el jefe de la División de Promoción de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marcelo Salum.

Inversionistas extranjeros

El encuentro refuerza el interés internacional en los proyectos de infraestructura de Brasil. El próximo miércoles (15), una delegación técnica del Ministerio de Transportes presentará en Nueva York la amplia cartera de proyectos del departamento a inversores estadounidenses. Como sigue personalmente la situación de emergencia en Rio Grande do Sul, el ministro de Transportes, Renan Filho, no participará de la agenda internacional.

Libro de Reclamaciones