Se ejecutarán en las regiones de Cajamarca, San Martín, Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac, La Libertad, Piura, Amazonas, Lima, Junín, Huánuco, Ayacucho, Lambayeque, Loreto y Pasco.
Más de 314 mil personas de 16 regiones del país serán beneficiadas con la transferencia de recursos autorizada por el Gobierno para el financiamiento de 102 proyectos de agua potable y saneamiento urbano y rural, así como de pistas, veredas y obras de equipamiento urbano.
Esta transferencia se realiza en el marco de la política de la actual gestión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de trabajar de la mano y de manera articulada con los gobiernos subnacionales, para cumplir con su compromiso de llevar servicios básicos a los más necesitados del país.
En total, serán S/ 226.6 millones, transferidos a través de dos Decretos Supremos, los que serán ejecutados por los gobiernos locales y permitirán el cierre de brechas sociales, así como la reactivación de la economía en las regiones y la generación de empleos en las localidades beneficiadas con proyectos.
Se tratan de 21 obras de saneamiento rural, 42 de equipamiento urbano y 3 obras de saneamiento urbano, que fueron oficializadas a través del Decreto Supremo N° 066-2024-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, por un monto de S/ 162.7 millones y que beneficiarán a 255,391 personas.
El Gobierno también publicó el Decreto Supremo N° 061-2024-EF, el 24 de abril, para otros 36 proyectos, 19 de Saneamiento rural y 17 de mejoramiento urbano, por un valor de S/ 63 millones, que benefician a más de 59 mil personas.
Una de las obras permitirá mejorar el servicio de agua y saneamiento en los caseríos de Tarnihual, Mariscal Castilla, Pango, La Libertad, Tambillo, Surupampa y Centro Poblado de San Juan de Llugón, en el distrito y provincia de Otuzco, en La Libertad; así como en las localidades de Guenayhuilca, Maynas, Lagsi, Huancaylo y Gorgor, en el distrito de Marías – Dos de Mayo, en Huánuco.
También permitirá ejecutar las obras para mejorar las pistas y veredas en la Habilitación Urbana Santa María II, distrito y provincia de Jaén, en Cajamarca; así como en la Avenida Los Incas, zonal 04,09 y 10, en el distrito de Comas, en Lima.
También puedes leer: MTC impulsa paquete de obras viales por más de US$ 37 mil millones
“Reiteramos el compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el de mi gestión con el pueblo peruano. Estamos cumpliendo con nuestra promesa de trabajar para cerrar la brecha en saneamiento en el país”, resaltó la ministra Hania Pérez de Cuéllar.