Realizaron la rehabilitación de la carpeta asfáltica y colocaron señalización horizontal y vertical para garantizar la seguridad de 112.000 usuarios.
Fortalecen la conectividad vial en la península. El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la empresa privada, cumplen entregando dos tramos que son parte del corredor vial Chongón – Santa Elena.
Junto al gestor privado CVialco intervinieron en 15 kilómetros del tramo Santa Elena – La Libertad – Salinas con una inversión de USD 4.5 millones. También entregaron el tramo San Vicente – San Pablo, de 12 kilómetros, que tiene una inversión de USD 3.39 millones.
Así manifestaron que cuentan con vías de primera. Realizaron la rehabilitación de la carpeta asfáltica y colocaron señalización horizontal y vertical para garantizar la seguridad de 112.000 usuarios que transitan por esta arteria.
Como una muestra del compromiso con la provincia, el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el ministro de transporte, César Rohon, participaron en el acto de entrega de los dos tramos viales junto a autoridades locales y nacionales.
En su intervención, el presidente Lasso destacó que una vía en óptimas condiciones significa más seguridad para conductores, peatones y ciudadanos. “Estamos rehabilitando la mayor cantidad de carreteras. Hoy entregamos vías rehabilitadas en esta hermosa región del país con una inversión de casi 8 millones de dólares. Esta carretera es fundamental para esta zona y miles de ecuatorianos que visitan la provincia de Santa Elena. Con esta obra garantizamos un adecuado servicio”, dijo el Primer Mandatario.
En la administración del presidente Lasso han avanzado en la obra de los seis tramos viales que contempla el contrato del corredor Chongón – Santa Elena, impulsando esta obra en beneficio de más de medio millón de habitantes de Santa Elena.
También puedes leer: Brasil: Invertirán R$ 10 mil millones en mejoramiento de carretera BH-Valadares
El ministro Rohon recalcó el compromiso de trabajar por la vialidad del país en el tiempo que resta. Anunció que existe el compromiso de volver a la provincia para avanzar lo más pronto en el paso lateral de Santa Elena. “Tres o cuatro veces vamos a tener que venir a Salinas. Vamos a intervenir otras vías en Ancón. El compromiso de los constructores es entregar a tiempo”, anunció el ministro Rohon.
En el plan también está contemplado la rehabilitación de la pista de la Base Militar Cosme Renella de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que será clave para enfrentar el fenómeno de El Niño.