La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas destinará un presupuesto para abordar esta y otras problemáticas.
Un presupuesto de CLP$ 3.600 millones destinará la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para pavimentar 12,4 kilómetros, del sector Santa Elvira, Ruta U-475 en la comuna de Puyehue.
Así lo indicó el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, en una reunión sostenida con la Junta de Vecinos de Santa Elvira, Comunidad Indígena, Trawun Mapu y Centro de Apoderados del sector de Santa Elvira (Puyehue), donde participaron la delegada presidencial, Claudia Pailalef Montiel; el presidente de la comisión provincia de Osorno del Consejo Regional de Los Lagos, Francisco Reyes Castro, y la consejera regional, Andrea Iturriaga Hewstone.
“Estamos cumpliendo con la meta de más de 600 kilómetros de pavimento básico y este camino es uno de los beneficiados. El camino está con ripio y la lluvia afecta el tránsito, por eso nosotros pavimentamos. Vialidad permanentemente está haciendo la mantención esperamos nosotros que, de acuerdo a lo que informamos hoy día, los plazos después de septiembre, octubre, deberíamos estar dando inicio a esta hora si todo resultara bien”, indicó el director de Vialidad.
También puedes leer: Chile: Puente industrial en río Biobío presenta 67% de avance
Los representantes de las JJVV de Santa Elvira, Horacio Fuentealba; Comunidad Indígena Trawun Mapu, Roxana Loncomilla y del Centro de Apoderados de la Escuela Rural de Santa Elvira, Viviana Uribe, recibieron con alegría esta noticia y valoraron la buena disposición y acompañamiento de las autoridades.
El presidente de la comisión provincia de Osorno, Francisco Reyes Castro, además de valorar esta buena noticia, recordó que hay dos importantes iniciativas que aquejan a la comunidad, “una es la reposición de un puente que durante la época del invierno mantiene aisladas a varias familias del sector. Se suscribió un acuerdo de trabajo entre la Ilustre Municipalidad de Puyehue y la Dirección Regional de Vialidad, donde ambas partes van a disponer de los recursos; por un lado el municipio con todos los materiales para la construcción del puente y Vialidad con el recurso humano y maquinaria para su ejecución. Otra gran necesidad que han planteado por muchos años es el asfalto del camino acá del sector, esperamos que muy pronto tengamos ya avanzado el proceso”.
La consejera Andrea Iturriaga, expresó su satisfacción con esta noticia. “Como Consejo Regional hemos financiado maquinaria para que Vialidad trabaje en caminos. Vialidad llegó, escuchó a la organización de todos los vecinos y trabaja con los municipios. Puyehue es la comuna que más caminos ha presentado para conservar y pavimentar”, dijo.