Colombia: Inician construcción de macroproyecto habitacional en Malambo

macroproyecto habitacional en Malambo                     
wsp                            new

El programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación, entregará subsidios complementarios de 13 salarios mínimos para acceder a los créditos de las viviendas.

El inicio de un proyecto “fundamental” para la reactivación económica y el acceso a vivienda propia se materializó este martes en el municipio de Malambo. En el barrio El Concorde se puso la primera piedra de un proyecto de 500 Viviendas de Interés Prioritario, el cual se constituye en el primero que es financiado por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) en el Atlántico.

Laura Roa, presidenta del FNA, indicó que en la primera fase se construirán 300 viviendas a través del ‘Crédito Constructor’. Indicó que la proyección es apoyar la construcción de mil viviendas en el departamento por medio de esta estrategia.

“El Fondo le está prestando a las constructoras para que hagan este proyecto de vivienda, pero al mismo tiempo a las familias para que hagan el cierre financiero. Esta es una etapa fundamental para la reactivación económica, el fomento de la empleabilidad y el acceso a vivienda propia para miles de colombianos, y en este caso para los atlanticenses”, expuso.

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano mencionó que Malambo tendrá un gran desarrollo urbanístico con este proyecto.

“Más de 500 viviendas se levantarán acá en el corazón de Malambo cuando se complete el proyecto, las cuales contarán con una cuota mensual muy favorable entre COP$130 mil y COP$160 mil con seguros incluido con los subsidios del ministerio y de ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación”, resaltó.



En ese sentido, Yomaria Jaramillo, delegada de la Junta de Acción Comunal de El Concorde, resaltó que los habitantes solo ven beneficios con este proyecto.

“Con las viviendas que se van a construir se va a erradicar un basurero a cielo abierto en esta zona, habrá un espacio para el desarrollo de nuestros hijos y principalmente traerá una valorización al sector porque seremos una zona de desarrollo urbanístico que contará con servicios públicos aptos”, indicó.

Cabe destacar que el crédito entregado para este proyecto de vivienda por parte del FNA fue de COP$4.400 millones para la constructora Martínez Angulo.

Obras adicionales

Para atender la demanda educativa en el municipio, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco confirmó que el proyecto de vivienda financiado por el Fondo Nacional del Ahorro dispondrán de un área de sesión de 2.000 metros cuadrados para la ampliación de la Institución Educativa El Concorde.

“Esto es un hecho histórico, porque muchos años alzamos la voz para ampliar la oferta educativa en este colegio y por fin se logró con este ampliación de El Concorde que traerá más desarrollo al territorio”, dijo.

Libro de Reclamaciones