Chile: Iniciarán proyecto de electrificación rural en Lebu

proyecto de electrificación rural en Lebu                     
wsp                            new

Con una inversión de CLP$1.500 millones, más de 100 familias tendrán acceso a la energía eléctrica por primera vez.

En el lugar, el jefe de Transportes e Infraestructura del Gobierno Regional, Óscar Ferrel, detalló los alcances del proyecto, cuya inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) alcanza los CLP$ 1500 millones y tendrá más de 48 kilómetros de cableado, abarcando los sectores de Los Cambuchos, Cupaño, Las Corrientes, Antilhue, El Tique, Cali, El Rosal Bajo, Millaneco Alto, Quinahue, Lemur, La Zanja, Pehuen, Trancalco y Las Raíces.



Obra y plazos

Las obras comprenden la extensión de 37,54 km de línea media tensión y 7,37 km de línea baja tensión, además de la instalación de más de 900 postes de hormigón, lo que simbolizaba el robustecimiento de la infraestructura local.

El proyecto también tomaba medidas innovadoras, como el soterramiento de tramos de la línea de media tensión, una estrategia que, aunque más costosa, era esencial para la sostenibilidad de un paisaje.

La empresa Frontel tiene 690 días para ejecutar el proyecto y se espera que antes de diciembre de 2025, la mayoría de las casas cuente con luz eléctrica.

Los beneficiarios, junto con la empresa Frontel, la Municipalidad de Lebu y el Gobierno Regional del Biobío se reunieron en terreno para revisar los avances del proyecto y los permisos requeridos, poniendo especial atención en resolver las dudas de las 108 familias que podrán contar con este bien básico.

Libro de Reclamaciones