Las obras en los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto incluirán la ampliación de los terminales de pasajeros, indicó Leonardo Malla, director general de Proyectos de ADP.
A raíz de la reciente firma del contrato de consultoría con el consorcio formado por Sener Mobility S.A.U. y UG21 S.L., por US$ 18 millones, para el desarrollo de los estudios de preinversión en los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, Leonardo Malla, director general de Proyectos de Aeropuertos del Perú (ADP), afirmó que la modernización en dichos terminales aéreos puede mejorar la oferta turística en el país.
«Si logramos hacer un paquete de viaje en Perú como ocurre en Europa, por ejemplo desde Lima a Cusco, y habilitar Iquitos y Trujillo, yo creo que la oferta turística al pasajero internacional, incluso al nacional se volvería más interesante, pues en un solo viaje podrá disfrutar de toda la potencia turística», sostuvo.
Asimismo, explicó que ADP tiene un programa de rehabilitación y mejoramiento de las pistas, y otro de modernización de los aeropuertos. Dentro del programa de rehabilitación de pistas existen dos etapas, una de expediente técnico y otra de construcción, con sus respectivos procesos licitatorios y públicos.
Mientras que, en la etapa de modernización, existen tres etapas, la etapa de preinversión o perfil, la etapa de expediente técnico e ingeniería de detalle, y la construcción. Es así, que los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto se ubican en la etapa de perfil.
«En base a que esta etapa se rige en función de la demanda, las obras en los aeropuertos incluirán la ampliación de los terminales de pasajeros, las pistas de aterrizaje, la playa de estacionamiento, las calles de rodaje, las plataformas de aeronaves, la estación de bomberos, las plantas de combustible, entre otros», subrayó.
También puedes leer: MTC otorgará S/ 40 millones para garantizar continuidad del Aeropuerto de Chinchero
Otros proyectos
El representante de ADP señaló que, para los aeropuertos de Piura, Trujillo y Cajamarca ya se cuenta con expediente técnico y desarrollo de ingeniería de detalle.
«Estamos por ingresar los expedientes técnicos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y esperamos entre el 2026 y 2027 iniciar con las obras», expresó.
En el caso del aeropuerto de Tumbes, manifestó que se encuentran en etapa de perfil y para el próximo año ingresarán el expediente al MTC. En función de su revisión y aprobación, continuarán entre el 2025 y 2026 con la siguiente etapa, que es la de ingeniería de detalle.
Además, comentó que están avanzando con la construcción de la rehabilitación y mejoramiento de la pista del aeropuerto de Piura, y han entregado un total de 11 expedientes técnicos al MTC, los cuales están en proceso de aprobación. Dos de ellos son la rehabilitación de las pistas de los aeropuertos de Pucallpa y Pisco, donde una vez consigan la aprobación continuarán con el proceso de licitación de construcción.
Agregó que, tienen otros 9 expedientes sobre mejoras eléctricas en espera de aprobación, en 9 de los 12 aeropuertos que administran, y que continúan licitando procesos para ingeniería en los aeropuertos de Anta-Huaraz y Chachapoyas.