Chile: MOP entregó restaurado Museo de Mejillones para su habilitación

Museo de Mejillones                     
wsp                            new

El proyecto considera la recuperación del edificio histórico, y la construcción de una nueva infraestructura en Antofagasta.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura, realizó la entrega simbólica del Museo Municipal de Mejillones «Raúl Mavrakis Morales» a la Municipalidad de Mejillones. Esta acción marca un hito en el proyecto de restauración y habilitación del museo, que beneficiará a cerca de 15 mil habitantes, tanto locales como visitantes.

La ceremonia de entrega, que tuvo lugar esta semana, contó con la presencia de destacadas autoridades regionales, entre ellas el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el jefe de la unidad de Subdere, Matías Muñoz, y en representación del gobernador de la Región de Antofagasta, el jefe de la División de Presupuesto del GORE, Freddy Arteaga.

“Estamos muy contentos de poder completar las obras de una iniciativa que era muy esperada para la comunidad de Mejillones. Hoy está viendo la luz la primera etapa, que corresponde a las obras civiles que estamos entregando para que, posteriormente, la propia municipalidad proceda a su implementación e instalación de las colecciones y se haga la apertura a la comunidad”, enfatizó el seremi del MOP, Pedro Barrios.

Por su parte, el alcalde Marcelino Carvajal compartió su emoción respecto al proyecto y su significado para la comunidad: «Esta llave que la pasamos mano por mano, tiene un significado gigante para la comunidad: Volver a reencontrarse con la cultura. Yo cierro los ojos y veo un museo de ayer que, con mucho esfuerzo, lo tratamos de mantener vivo, y hoy día es un edificio elegante que cuesta CLP$4.050 millones. Aquí hay un esfuerzo entre el MOP, Subdere y Gobierno Regional. Juntos podemos seguir construyendo ciudad, y con mayor razón, construir región».



Al respecto, la viuda de Raúl Mavrakis, Dalia Rivera, expresó: “Con mucha humildad y mucha alegría lo recibimos como familia, y él (Raúl) sobre todo, estaba muy contento, muy orgulloso. Cuando estaba muy enfermo en ese tiempo, dijo: dentro de mi tristeza ésta (la mantención del museo) es mi mayor alegría, y lo más lindo fue que esto nació de la comunidad, de poder reconocer a un mejillonino que nació acá y que desarrolló parte importante de su carrera a la cultura, esos valores eran de mi esposo”.

Inversión

El proyecto de restauración del museo implicó una inversión superior a los CLP$4 mil millones, financiados por el Gobierno Regional y la Subdere, a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. Freddy Arteaga, jefe de la División de Presupuesto del Gobierno Regional, destacó la importancia de esta inversión: «Esto no es un gasto, es una inversión en las personas», afirmó Arteaga.

El proyecto contempla la recuperación del edificio histórico de 321 m2, y la construcción de una nueva infraestructura de 373 m2, que albergará seis salas de exhibición, así como áreas administrativas y de servicios. Además, se incorporará una plaza central para actividades culturales.

«Con estas obras no sólo se recupera la casona típica de la ciudad, sino que también se agrega todo un espacio que permite hacer un programa de museografía con todos los estándares que corresponden», concluyó Pedro Barrios.

Libro de Reclamaciones