En Cajamarca, el ministro César Vásquez se reunió con diversas autoridades para coordinar acciones que permitan fortalecer la infraestructura hospitalaria.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, anunció en la región Cajamarca que priorizará el financiamiento para la construcción del nuevo Hospital II-1 de Apoyo de Celendín que demandará una inversión superior a S/260 millones y beneficiará a más de 100 000 ciudadanos.
“El Hospital de Apoyo de Celendín es una obra de gran envergadura que tiene varias etapas: primero hay que tener el perfil, después el expediente que el Gobierno Regional de Cajamarca ya lo tiene terminado, y luego viene lo más difícil, porque el expediente cuesta S/ 3 millones y la obra más de S/260 millones. Ese es mi compromiso y este año espero que se pueda conseguir el presupuesto para iniciar la construcción del nuevo nosocomio”, explicó Vásquez.
El ministro exhortó al Gobierno Regional (GORE) de Cajamarca a terminar el informe de consistencia del expediente técnico para demandar recursos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin de ejecutar el proyecto. “Ese requisito es muy importante para dar el siguiente paso y obtener el financiamiento”, recalcó.
“No solo se brindará presupuesto para la infraestructura y equipamiento del hospital, sino también, de acuerdo con nuestra política de gobierno, el hospital que se construye contará con más presupuesto para contratar el recurso humano”, destacó el titular del Minsa, quien resaltó el trabajo coordinado del Gobierno nacional, los gobiernos regionales y el Congreso, lo que permite impulsar proyectos de inversión en salud a favor de la población.
El proyecto de Celendín contará con 17 unidades productoras de servicios como hospitalización, consultorios externos, sala de operaciones y parto. También camas obstétricas, salas de recuperación, emergencia, farmacia, laboratorios, entre otros.
Este proyecto cuenta con el respaldo del proyecto de ley 1203/2021-CR, que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción y equipamiento del Hospital de Apoyo de Celendín.
Plan 1000
El titular del Minsa instó a que los alcaldes provinciales y distritales se sumen al Plan 1000 con la elaboración de sus expedientes técnicos para el mejoramiento o la construcción de centros y puestos de salud.
Informó que en la región Cajamarca ya se han priorizado 73 centros y puestos de salud en una primera etapa y 33 en una segunda etapa.
“Más de 100 centros de salud serán mejorados en Cajamarca durante nuestra gestión. Solo en Celendín son siete centros de salud priorizados”, expresó el ministro Vásquez desde la provincia conocida como “Cielo azul del edén”.
También puedes leer: Tres empresas compiten para construir y operar PTAR Puerto Maldonado
Precisamente, para coordinar con las autoridades locales sobre su participación en el Plan 1000, el ministro de Salud se reunió con los alcaldes de los distritos de José Gálvez, Jorge Chávez, Oxamarca, Huasmín, Utco, Sucre, La Libertad de Pallán, Sorochuco, entre otros.