Panamá: Censan a más de 600 familias para ayuda habitacional

Censo para vivienda                     
wsp                            new

El Departamento de Investigación y Análisis Social realiza el recuento de personas, aspecto importante en el proceso de legalización de lotes.

Personal del Departamento de Investigación y Análisis Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) emprendió una serie de visitas a campo durante el último mes, donde levantó expedientes a 637 familias de comunidades ubicadas en las afueras del distrito de Panamá.

Se trata de los asentamientos informales El Progreso, localizado en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, en Panamá Norte, donde se censaron 311 familias; 4 de Noviembre, en el corregimiento de Las Garzas, en Panamá Este, con 39 familias; y Kuna Nega, en el corregimiento de Ancón, con 287 familias.

Virginia Miranda, directora de Desarrollo Social del Miviot, detalló que en esos censos socioeconómicos realizados en febrero, el equipo abarcó una población de 2 mil 399 personas, desglosadas en mil 230 personas de El Progreso, 136 de 4 de Noviembre y mil 33 de Kuna Nega.

Agregó que el Departamento de Investigación y Análisis Social realiza el recuento de personas, lo que constituye un aspecto importante en el proceso de legalización de lotes a las familias ubicadas en asentamientos informales, lográndose determinar la necesidad real que poseen.

Para llevar a cabo estas actividades, Miranda contó que se requiere una inspección del área, hacer la identificación de las viviendas mediante la marcación numérica de cada una y la aplicación de la Ficha Técnica de Gestión Social, en la cual se capta la información socioeconómica de las familias.

Libro de Reclamaciones