Chile: Inician «Proyecto Mar Azul» en la comuna de Arauco

"Proyecto Mar Azu                    
wsp                            new

En total, serán 72 las familias del sector que van a adquirir sus casas, gracias al Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.

Luego de años de espera, 72 familias de Laraquete, comuna de Arauco, verán la primera piedra de sus viviendas vinculadas al Proyecto Mar Azul. Esto se consiguió gracias al Plan de Emergencia Habitacional, instaurado hace 2 años por el presidente Boric, que puso urgencia a los proyectos de entrega de casas.

En un trabajo colaborativo entre el municipio de Arauco, Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se logró financiar y continuar con este importante proyecto para las familias de Laraquete.

“Hoy no solamente estamos entregando el subsidio, sino que también estamos iniciando obras que es lo más importante y es un compromiso concreto de nuestro Ministerio con las familias de la región. Además, son viviendas que cumplen con un estándar energético y con la diversidad de familias que tenemos en la comuna”, sostuvo la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.



Por su parte, la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, indicó que el proyecto se logró financiar gracias al aporte del Gobierno Regional: “Agradecer al gobernador y consejeros regionales por su gran aporte que nos significó firmar un convenio de colaboración que permitió financiar más de CLP$700 millones en un déficit que había, y terminó de completarse con un inicio de obra en el proyecto Mar Azul que esperábamos hace casi 26 años”.

Al respecto, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, sostuvo que “se juntaron fuerzas entre el Ministerio de Vivienda, que hace el aporte más importante, y el Gobierno regional que entrega recursos que permiten habilitar la realización de este proyecto”.

Cabe destacar que el Plan de Emergencia Habitacional implica metas en restauración y desarrollo de viviendas. Hasta el momento, en la región del Biobío se está avanzando en la meta de 18.896 casas, de las cuales ya hay un 65% de avance; mientras que a nivel nacional hay alrededor de un 40% en cuanto a ejecución de viviendas.

Libro de Reclamaciones