Cajamarca: Invertirán más de S/ 41 millones para intervenir 5 zonas turísticas

Cuarto de Rescate                    
wsp                            new

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de Cajamarca, Plan COPESCO Nacional ejecuta cinco importantes intervenciones en esta región, con un monto de inversión S/ 41,6 millones, que permitirán el desarrollo de mejoras en el Complejo Turístico Baños del Inca, Cuarto del Rescate (infraestructura y museografía), Ventanillas de Otuzco y el Complejo Arqueológico Pacopampa.  

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de la mencionada institución, Javier Masías Astengo, durante su presentación en la Segunda Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, denominada «La situación del turismo y del comercio exterior en el departamento de Cajamarca».

Cuarto de Rescate

Detalló que, en el 2023, se culminaron las mejoras turísticas del Complejo Baños del Inca con una inversión de S/ 29.5 millones y se espera inaugurarlo en las próximas semanas de marzo. La obra ha permitido recuperar 5 pozas familiares y 39 pozas individuales, contar con un área de boletería e información turística, entre otros ambientes. 

Además, se tiene cuatro expedientes técnicos en desarrollo. Entre ellos, el Cuarto del Rescate que permitirá recuperar la infraestructura y ejecutar una propuesta museográfica, que pone en valor los caminos existentes con mobiliario urbano y tres miradores. En conjunto el monto de inversión de la IOARR es de S/1,4 millones. 

Ventanillas de Otuzco

Otro expediente en elaboración comprende la recuperación de los accesos e infraestructura turística entorno a las Ventanillas de Otuzco, bajo la modalidad de IOAAR y con una inversión de S/ 1 millón. 

Asimismo, se tiene en desarrollo un expediente técnico que busca poner valor el Complejo Arqueológico de Pacopampa con una inversión de S/9,5 millones. Se trata de un proyecto que comprende tres componentes orientados a mejorar y dotar de infraestructura turística, adecuar la zona arqueológica, así como capacitar y sensibilizar a los actores sociales. 

Es preciso mencionar que el titular de Plan COPESCO Nacional participó de la precitada sesión extraordinaria, que fue encabezada por los ministros de Comercio Exterior y Turismo y Cultura, Juan Carlos Mathews y Leslie Urteaga, respectivamente; el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Hamlet Echevarría; autoridades regionales y locales de Cajamarca. 

Libro de Reclamaciones