Tras varios años de espera, el Mall Aventura abrió el centro comercial más esperado de San Juan de Lurigancho. Conozcamos más detalles sobre cómo se construyó este establecimiento y los desafíos constructivos que representó esta importante obra.
El Mall Aventura de San Juan de Lurigancho se desarrolló en un área de terreno de 22,700 m² y se construyó sobre 17,400 m², teniendo un área techada de 110,000 m². El nuevo centro comercial se ubica exactamente en la cuadra 9 de la avenida Lurigancho, cerca de la avenida Próceres de la Independencia y la estación Pirámide del Sol del Metro de Lima.
La obra consta de tres sótanos y cuatro pisos superiores. En el tercer y segundo sótano, construido de concreto armado y de altura simple, se ubican los estacionamientos, las cisternas y cuartos técnicos.
Del primer sótano al tercer piso, también construidos de concreto armado y de doble altura, están destinados para uso de comercio. En estos niveles se encuentran dos tiendas por departamentos, una tienda para mejoramiento del hogar, un supermercado, una zona financiera, patio de comida, restaurantes y locales menores.
En el cuarto piso, construido con estructura metálicas y de alturas variables se encuentran las áreas de diversión, aquí se ubican los cines y sala de juegos. Con respecto a la construcción, la empresa De Vicente Constructora SAC (DVC), que estuvo a cargo de la obra, abordó la gestión del proyecto en cuatro frentes de trabajo independientes.
Así, Wilfredo Ascencio su Gerente de Proyecto, refirió que para ello implementaron acero predimensionado y mantuvieron un riguroso control en la línea de subcontratación para las partidas de mano de obra de acero, instalación de drywall, estructura metálica y coberturas.
“Desde un principio, se tenía contemplado construir el mall en una sola etapa, pero debido a la pandemia del Covid-19, la construcción se ejecutó en dos fases, siendo ambas etapas adjudicadas a la empresa DVC”, acotó.
En la primera etapa, y antes de su paralización, ya se tenía concluido el casco de los tres sótanos. La segunda etapa -que se inició en agosto de 2022- se concluyó dentro de las fechas programadas en setiembre del 2023. «Considerando las dos etapas de construcción, el tiempo de ejecución de las estructuras de concreto tomaron 12 meses», dijo.