Guido Valdivia: «La construcción puede encontrar en la minería un aliado para desarrollarse»

"La construcción puede encontrar en la minería un aliado para desarrollarse"                     
wsp                            new

Si bien resulta “alentador” la expectativa de crecimiento de la construcción, no es suficiente para revitalizarla. Al respecto, conversamos con el Director Ejecutivo de Capeco.

¿Cómo se comportó el sector construcción el año pasado? Y ¿Cómo cerró?

Como habíamos anticipado desde mediados del año pasado, la construcción no creció, por el contrario, tuvo una caída, que, sin tener el dato oficial de diciembre, los estimados que nosotros ha cemos es de 8.7% en el 2023 en relación al 2022.

Este resultado, si descontamos el año 2020 -que por la pandemia caímos casi 14%- el sector construcción no había registrado -8.7% desde el año 1999. Entonces, exceptuando el 2020, este es el resultado más crítico, de los últimos 25 años.

Esto se debe en esencia a que la inversión privada, en todas sus modalidades, estuvo en escenario negativo. La inversión minera, por ejemplo, cayó 13%; los créditos hipotecarios -que son un indicador de la venta de viviendas- cayó más de 20%; y las obras Inmobiliarias no residenciales tuvieron, también, resultados negativos.

Con respecto a la obra pública, en términos cuantitativos, tuvo una recuperación, que fue insuficiente para revertir esta caída. ¿Qué ha pasado? Bueno, en el caso de la minería y de las obras inmobiliarias no residenciales: sea comercio, industria, oficinas; es falta de confianza. La inversión privada ha caído fuertemente en el 2023, y eso ha influido notablemente en este resultado. Entonces tenemos una situación bastante complicada para el 2024, que eventual
mente, pensamos, podría recuperarse parcialmente.

El BCR indica que el PBI de la construcción estaría creciendo un 3% a 4% aproximadamente para este año.

Efectivamente, la encuesta que nosotros hemos hecho en el mes de febrero arroja un resultado similar. Los empresarios de la construcción que hemos entrevistado, creen que el sector se va a recuperar parcialmente, porque si caes 8.7 y creces 3.3, digamos se está recuperando algo, pero no lo que se necesita para revitalizar al sector construcción e ir pensando en cerrar brechas cubriendo los déficits de vivienda e infraestructura.

Lea la entrevista completa en la edición 87 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones