Trujillo: Renuevan el ingreso vial El Milagro-Cuatro Suyos

Vía El Milagro-Cuatro Suyos                     
wsp                            new

Obra tiene como objetivo la ampliación y el mejoramiento de la infraestructura peatonal y vehicular en una extensión de 4.5 km de la vía.

En un esfuerzo conjunto por transformar la infraestructura vial y promover el desarrollo urbano en la región, el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Trujillo han firmado un convenio trascendental para renovar el ingreso vial desde El Milagro hasta Cuatro Suyos.

Este proyecto, cuya inversión alcanza los S/ 130 millones, representa un hito en la planificación estratégica de ambas entidades. Optimizará la conectividad y el acceso a importantes zonas de la ciudad y sus distritos aledaños.

La iniciativa, liderada por el gobernador regional César Acuña y el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, tiene como objetivo fundamental la ampliación y el mejoramiento de la infraestructura peatonal y vehicular en una extensión de 4.5 km de la vía.

Con la construcción de vías auxiliares, puentes vehiculares, ciclovía, áreas verdes, semaforización inteligente e iluminación. Se busca no solo optimizar la movilidad urbana, sino también promover un entorno más seguro y sostenible para los ciudadanos.



La firma de este convenio representa un compromiso sólido por parte del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial para trabajar de manera coordinada en la ejecución de proyectos de alto impacto que beneficien directamente a la población trujillana.

Además del ingreso vial desde El Milagro hasta Cuatro Suyos, se destaca el avance en el expediente técnico para el ingreso vial del aeropuerto de Huanchaco a Trujillo. Su lanzamiento a convocatoria está previsto para abril del presente año.

Con una inversión total que superará los S/ 240 millones en ambas obras, se espera no solo mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también dinamizar la economía local y regional.

El desarrollo de estas importantes intervenciones viales no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de Trujillo y sus alrededores. También potenciará el atractivo turístico de la región. Esto impulsará un crecimiento económico sostenible y equitativo para todos los sectores de la sociedad.

Libro de Reclamaciones