Con una inversión de S/ 3.7 millones, la intervención abarcará la rehabilitación de pistas y veredas en 15 cuadras en la calle Felix Aldao.
En una ceremonia simbólica, el Gobernador César Acuña Peralta y el alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez, colocaron la primera piedra del proyecto de mejoramiento vial en la calle Felix Aldao.
Con una inversión de S/ 3.7 millones provenientes del Gobierno Regional de La Libertad, la intervención abarcará la rehabilitación de pistas y veredas en 15 cuadras.
Esta obra beneficiará directamente a más de 4000 familias asentadas a lo largo de la vía. Durante el acto, Acuña anunció importantes proyectos para La Esperanza, incluyendo la construcción de tres centros de salud en sectores poblados como Wichanzao, Bellavista y Manuel Arévalo, a través de la modalidad de Obras por Impuestos.
Además, destacó la ejecución del colegio José Olaya por S/ 52 millones y la planificación en curso para la construcción del colegio Santa María.
Tras la ceremonia, Acuña, acompañado por los alcaldes de Trujillo, El Porvenir, y Florencia de Mora, recorrió la ruta de la vía Periurbana. Con un compromiso conjunto, se acordó realizar un extenso trabajo de mantenimiento en más de 15 kilómetros.
Ello con el objetivo de convertirla en el «Gran Pulmón de Trujillo». Este proyecto, que ha sido un anhelo durante casi 29 años para más de 400 mil habitantes, unirá cuatro distritos, desde La Esperanza hasta Laredo.
También puedes leer: Trujillo: Mejoran Parque Víctor Raúl Haya De La Torre
«Esta nueva vía será de enorme utilidad y beneficio para la población, por lo tanto, tiene que hacerse realidad cuanto antes», expresó Acuña. El PLANDET del municipio de Trujillo será responsable de trazar la nueva ruta de la Periurbana. Respetará, en la medida de lo posible, la propiedad privada. Tiene un plazo de 120 días para su realización.
De manera simultánea, el Gobierno Regional pondrá en marcha un pool de maquinaria para la limpieza y nivelación del camino, con la colaboración de los municipios involucrados, además de la plantación de árboles, siguiendo la visión del proyecto como el «Gran Pulmón de Trujillo».
La ruta tentativamente se extenderá desde el sector Nuevo Horizonte de La Esperanza hasta el óvalo de Laredo, facilitando la conexión entre distritos y brindando acceso directo a servicios esenciales como el hospital Alta Complejidad de EsSalud.