Brasil: Invierten alrededor de R$ 30 millones en construcción de monumento

Brasil Invierten alrededor de R$ 30 millones en construcción de monumento                    
wsp                            new

El monumento se llamará «Rosario de Protección», tendrá alrededor de 800 metros de largo y se construirá en un área de 10,2 hectáreas.

Un grupo de empresarios está invirtiendo alrededor de R$ 30 millones (poco más de 6 millones de dólares) en la construcción de un Rosario gigante en la ciudad de Muçum, a 160 kilómetros de Porto Alegre (RS). El trabajo en el monumento católico debería comenzar en septiembre de este año, y se espera que el proyecto culmine en 2024.

El monumento se llamará «Rosario de Protección», tendrá alrededor de 800 metros de largo y se construirá en un área de 10,2 hectáreas. El monumento contará con 59 capillas, que representan las cuentas del Santo Rosario.

Las capillas tendrán forma circular y las que se asemejan a las cuentas de las Avemarías medirán 6 metros de diámetro y 5 metros de altura. Cada estructura estará dedicada a las devociones marianas adoptadas como patronas de diferentes países, tales como: Nuestra Señora de Aparecida (Brasil) y Nuestra Señora de Guadalupe (México).

Las capillas circulares que representan las cuentas de los Padrenuestros, Glorias y Avemarías serán un poco más grandes, como en el formato físico del Rosario. Tendrán 12 metros de diámetro y contarán con pantallas y proyecciones mapeadas de imágenes que explican los misterios recitados durante el rezo del Rosario.

La cruz será el inicio del recorrido y albergará la estructura administrativa y la taquilla. El proyecto también incluye tiendas, un patio de comidas, un estacionamiento con iluminación especial y una estatua de Nuestra Señora del Rosario rodeada de chorros de agua. La obra será financiada exclusivamente con recursos del sector privado.

Turismo y formación

La expectativa es que el nuevo punto turístico reciba alrededor de 25.000 visitantes cada mes. Y, más allá de ser una atracción de ocio, los creadores del proyecto esperan que el Rosario gigante divulgue aún más esta devoción.

«Queremos atraer a los jóvenes con la tecnología y la interactividad y así rescatar la fe a través de la evangelización y el conocimiento. Hoy, muchos católicos no saben cuáles son los misterios del Rosario. Queremos rescatar ese conocimiento y fomentar el rezo del Rosario, que es la oración católica más poderosa», explica el empresario Robison Gonzatti, uno de los inversionistas del emprendimiento.



El «Rosario de la Protección» se construirá a 16 kilómetros del Cristo Protector de Encantado. El monumento, que es más grande que el Cristo Redentor de Río de Janeiro, aún no ha sido inaugurado, pero ya recibe visitantes incluso de fuera de Brasil.

Con los dos nuevos atractivos, la expectativa es promover el turismo en la región y generar empleos e ingresos para los municipios que albergan los proyectos. «Cristo de Encantado es el ancla del turismo regional, que se incrementará con el Rosario de Protección. Queremos llevar al público a caminar, conocer y aprender sobre el Rosario, esto es fundamental para nosotros: brindar este conocimiento», agrega Gonzatti.

Libro de Reclamaciones