A fin de garantizar el uso del recurso hídrico y potenciar la agricultura en la región.
En el marco de la propuesta: “Agenda Regional Agraria”, que vienen impulsando las autoridades de Moquegua, el equipo técnico de la actual gestión regional, que lidera la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, sustentó una serie de proyectos de infraestructura pública de riego, canales, reservorios y otros, a fin de garantizar el uso del recurso hídrico y potenciar la agricultura en la región.
Dicha información, se dio a conocer esta mañana, durante el Taller: Plan de Desarrollo de Infraestructura Hidráulica, organizado por el Gobierno Regional Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura, en alianza con la empresa privada y autoridades municipales, como parte de las actividades por el Día del Campesino.
El equipo técnico del Gore Moquegua, dentro de sus exposiciones destacaron que tienen proyectado la construcción de dos represas en Pocata y Tambillo, infraestructura que permitirá solucionar la problemática del agua y mejorar las condiciones de vida de la población a nivel regional.
Además, expusieron proyectos de preinversion, expedientes técnicos y obras que vienen ejecutando, así como proyectos orientados a la conservación y racionalización del recurso hídrico
El gerente general del GRM, Econ. Hugo Espinoza Palza, estuvo acompañado de funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional de Agricultura, Gerencia Regional de Infraestructura y del Proyecto Especial Pasto Grande.
También puedes leer: MVCS: Transfieren más de S/ 97 millones para proyectos de drenaje pluvial
La Agenda Regional Agraria, busca realizar un inventario de todos los proyectos de infraestructura de riego en la región Moquegua, para su ejecución y permita mejorar la agricultura y ganadería y poder optimizar el recurso hídrico.