Ejecución de proyecto demandará una inversión de S/ 2,654,188.46 y beneficiará a niños del nivel inicial del distrito.
El gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, junto al alcalde del distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, Josué Arrieta Barrientos, dio inicio a la construcción de la moderna infraestructura educativa del nivel inicial No. 1079 del Anexo de San Juan de Pucaloma, distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa.
La construcción de la nueva infraestructura con ambientes modernos e implementados, tendrá una duración de cuatro meses.
La ejecución de la obra demandará una inversión de S/ 2,654,188.46 y será financiado íntegramente por el gobierno regional, mientras que la unidad ejecutora estará bajo la responsabilidad de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris.
“Mi saludo a los niños y niñas de esta institución educativa del nivel inicial, a los padres de familia, docentes, autoridades comunales, locales y población en general por ser testigos de esta inolvidable ceremonia que marca el inicio de la construcción de la infraestructura que tanto soñaron. Gracias por las gestiones y ese compromiso. A todos ustedes, mi reconocimiento”, sostuvo el gobernador regional Leoncio Huayllani.
También puedes leer: Huancavelica: Transfieren S/ 15.2 millones para el mantenimiento de 2,598 colegios
La autoridad regional, demandó al consorcio que tendrá la responsabilidad de ejecutar la obra, cumplir el plazo de los 4 meses para que los niños y niñas disfruten cuanto antes de las comodidades y tecnología de la moderna infraestructura que contará con aulas didácticas, sala de usos múltiples, comedor, juegos, patio cívico con cobertura, grass, dirección, secretaría, cerco perimétrico y servicios higiénicos, entre otros espacios.
En ese sentido, destacó la estrategia del gobierno regional que en su preocupación de impulsar el cierre de brechas en Educación, Salud, Agricultura, Vivienda e Infraestructura lleva adelante la política de “Gobierno Agrario” con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria de la población huancavelicana.
“Nuestros hijos tienen que crecer nutridos. Es primordial en la primera infancia, porque con niños y niñas bien alimentados avanzaremos en salud y educación. Así el aprendizaje mejorará”, afirmó al mencionar que eliminar la anemia y la desnutrición que azota el país y la región es una tarea de largo y mediano aliento.