Argentina destinará más de $ 300 millones para 120 obras de infraestructura

                    
wsp                            new

Se busca mejorar la experiencia de las y los visitantes en las áreas protegidas del país.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, encabezaron en el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes, el acto de lanzamiento del programa “Más obras, mejores parques”, una iniciativa que ya está en marcha en búsqueda de potenciar las áreas protegidas del país con 120 obras de infraestructura por un monto total de más de 300 millones de pesos.

Cabandié expresó en la visita: “El cuidado de nuestros bienes naturales, de nuestros parques nacionales y de nuestra biodiversidad tienen un valor ecosistémico que debemos proteger porque beneficia a todo el planeta”.

Por otra parte, recordó que “para las provincias y los parques fue muy difícil el verano por los incendios y la sequía”, a la vez que destacó: “Venimos trabajando en conjunto, para fortalecernos, para cuidar entre todos el ambiente”.

A su turno, Granato aseguró: “Este programa viene a potenciar a los parques nacionales para que, además de conservar la biodiversidad, mejoremos la experiencia turística de las y los visitantes y que las comunidades tengan trabajo a partir de los parques”.

Además, el presidente de APN valoró que la iniciativa “busca encarar obras de manera descentralizada y en simultáneo, generando trabajo local con mejoras en senderos, pasarelas, miradores y cartelería. En total hay más de 120 proyectos en todo el país por un monto que supera los 300 millones de pesos”.

De esta manera, la Administración de Parques Nacionales, que depende del Ministerio de Ambiente nacional, realiza mejoras en las áreas protegidas del país, tales como la reparación de pasarelas y centros de visitantes, la instalación de cartelería nueva, el acondicionamiento de áreas de acampe, la creación de nuevos senderos interpretativos, el arreglo de sanitarios, la construcción de mangrullos para la observación de fauna, entre otras.

Los trabajos ya comenzaron en los distintos parques nacionales y son ejecutados por las distintas intendencias de las áreas. En particular, en Iberá se trabaja en las pasarelas dañadas por los incendios forestales, de fundamental importancia en época de lluvias para la transitabilidad de los senderos. Además, se están refaccionando sanitarios, áreas de acampe y la cartelería.

Libro de Reclamaciones