Piura: Construcción de Centro de Salud Tacalá presenta 30% de avance

Piura Construcción de Centro de Salud Tacalá                     
wsp                            new

La obra beneficiará a más de 140 mil pobladores del distrito de Castilla y tiene una inversión de 55 millones de soles.

El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), viene ejecutando el establecimiento de salud Tacalá, el cual beneficiará a más de 140 mil pobladores del distrito de Castilla. El moderno centro de salud tiene una inversión de 55 millones de soles y lleva un avance del 30%. 

Luis Santisteban Romero, residente de la obra, explicó que esta obra incluye una reconstrucción total del antiguo centro de salud, por lo que se he tenido que demoler la infraestructura existente y ejecutar un ambiente de contingencia, ubicado en Los Médanos, para reubicar todas las áreas de este establecimiento de salud y se pueda atender a la población de esta zona.

 “Ya llevamos un avance del 30%, estamos con la obra adelantada. El alcance de este proyecto incluye obra civil y equipamiento biomédico, equipo especial, consultorios. Es un moderno establecimiento de salud categoría I-4, es materno infantil, tiene sala de partos, hospitalización para las madres, cuenta con especialidades, unidades productivas de salud. Toda la infraestructura cumple con la normativa y los estándares de calidad para beneficio de la población”, explicó.



El supervisor especialista en estructuras, Edilberto Campos Moreno, explicó que esta es la primera infraestructura hospitalaria de la región Piura en la que se colocan aisladores sísmicos con los cuales la estructura puede resistir sismos de gran magnitud. 

“Tenemos la confianza de que, si va a resistir este tipo de sismos, es alta tecnología la que estamos utilizando. Estamos garantizando la calidad de la obra, porque se viene dando certificación de calidad en todos los trabajos y los materiales como concreto y acero. Lo que buscamos es que avance lo más rápido posible porque es una obra que necesita la población más con el problema del dengue”, concluyó.

Libro de Reclamaciones