Argentina pone en marcha obras en los parques nacionales de Santa Cruz

Puno Inician construcción de sistema de riego                     
wsp                            new

El ministro de Ambiente de la Nación viajó a Río Gallegos y Calafate, con una agenda centrada en inauguraciones y reinicio de instalaciones para áreas nacionales protegidas de la jurisdicción.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, viajó a Río Gallegos, Santa Cruz, donde se reunió con la gobernadora Alicia Kirchner. Además, el ministro firmó, durante el mediodía, documentación vinculada a próximas obras a concretarse en el Parque Nacional Bosques Petrificados Jaramillo y, por la tarde, encabezó la inauguración de la sede administrativa del Parque Nacional Los Glaciares, en Calafate.

Sobre el Parque Nacional Bosques Petrificados, Cabandié aseguró: “Es emocionante para nosotros poder cumplir un sueño para la provincia” y agregó que “la obra inconclusa en Jaramilo era el monumento a la ineficiencia y a la visión centralista del Estado que no contemplaba las necesidades locales”.

Por su parte, la gobernadora afirmó: “Es un proyecto iniciado por Néstor Kirchner que después quedó. Quienes conocen la historia saben lo que pasó. Tenemos un parque que necesita ser ponderado, que la gente lo conozca”. También explicó que el edificio “se va a completar y se va a poner en funcionamiento” y dijo que “tiene mucho valor para todos los santacruceños”.

El proyecto de obras destinado a dicho parque busca albergar, en la localidad de Jaramillo, las instalaciones edilicias de administración, mantenimiento y talleres de esa área protegida y el alojamiento de guardaparques, además de brindar actividades de información y formación y facilitar la interacción entre actores locales y visitantes. Se trata de unos 818,80 metros cuadrados cubiertos y 59,60 metros cuadrados semicubiertos. El plazo de la obra será de seis meses y requiere una inversión de $ 158 millones.

El mencionado parque está ubicado en el noroeste de la provincia santacruceña y tiene una extensión de 78.543 hectáreas. Ubicado en la estepa patagónica, el paisaje está dominado por la presencia del cerro Madre e Hija y conserva una de las concentraciones más importantes de la flora fósil del país.

La firma se llevó a cabo en la Casa de Gobierno provincial y también participaron el secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat y la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, Ana María Urricelqui.

En cuanto a lo inaugurado en Calafate, incluyó la presentación del edificio destinado a ser la sede administrativa El Calafate de la Administración de Parques Nacionales, equipada con infraestructura y todos los elementos necesarios para su funcionamiento. Demandó una inversión superior a los $ 71 millones para una superficie total de 292 metros cuadrados cubiertos, más de 23 metros cuadrados semicubiertos y 95,5 metros cuadrados de veredas y rampa descubiertas.

Junto al ministro de Ambiente Nacional, también estuvieron el intendente de la ciudad de El Calafate, Héctor Javier Belloni y la intendenta del Parque Nacional Los Glaciares, Nora Martín.

Libro de Reclamaciones