Sistema de riego beneficiará a 410 familias y 457 hectáreas de cultivos y pastos, subrayó titular del Midagri.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, puso en marcha el canal Tuti, que comprende un sistema de riego ubicado en la provincia de Caylloma, y beneficiará a 410 familias de agricultores dedicados al cultivo de maíz, papa y habas y pasto mejorado para ganado vacuno y camélidos.
El proyecto de riego, ejecutado por el Midagri a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), sumó una inversión de S/ 12’432,218.7 y contiene tres represamientos (Sayhualoma, Parihuana y Pisqoqota), tres reservorios (Chancarana, Kaychapi y Layca Layca) y el mejoramiento de más de 19.4 kilómetros de canales, entre laterales y principales.
“Desde el primer día que asumí el cargo de ministra del sector Agricultura, se fijó como prioridad la gestión de los recursos hídricos en el agro y así dotar al agua de un manejo sostenible para un mayor aprovechamiento en las actividades agrícolas y pecuarias”, expresó la ministra.
Además, refirió que los esfuerzos del ministerio y los organismos adscritos es garantizar los recursos hídricos en el campo “porque no puede haber agricultura sin agua. Por eso, es fundamental el trabajo articulado entre el gobierno nacional y las autoridades subnacionales con las organizaciones de usuarios para un uso adecuado de las fuentes de agua”, acotó.
También puedes leer: Miraflores anuncia obras de inversión pública por más de S/ 78 millones
Por tal motivo, el Gobierno ha lanzado hace unos meses el Plan de Reactivación Rápida “Con Punche Perú Agro”, que habilitaron S/ 1,070 millones para el mejoramiento de canales de riego, bocatomas, revestimiento, planes de negocios, impulso de los mercados de la Chacra a la Olla, planes de negocio de Agroideas, entre otras acciones.
Se trata de una importante inyección de recursos para elevar la productividad y la competitividad del agro, con el único objetivo de impulsar una mayor producción de alimentos, suministrar más ingresos a los productores y productoras, lo que redundará en una mejor calidad de vida para las familias campesinas.