SBN realizará tres subastas este 2024: Proyecta vender alrededor de 80 predios

subasta sbn                     
wsp                            new

Durante el año 2023, la entidad realizó tres subastas, recaudando más de S/ 13 millones.

En diálogo con Perú Construye TV, José Mas Camus, director de Normas y Registros de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) proyectó que, en las tres subastas por realizar este 2024, venderían alrededor de 80 predios.

“Vamos a ejecutar 3 subastas. Hay restricciones presentables para ejecutar esos procesos, pero estamos haciendo las gestiones respectivas para ejecutar recursos. En cada proceso de subasta salimos con 25 a 30 predios, hablando de cerca de 80 predios que deben salir al mercado en el año 2024”, mencionó.

Primera subasta 2024

El representante de la SNB comunicó que la primera subasta, que sucederá en febrero, consta de 30 predios ubicados en Lima y Moquegua, de los cuales 22 están en Lima en las zonas de Huarmey, Huacho, Pucusana y Santa Rosa, y los ocho restantes están en Moquegua (Ilo).

“Son terrenos debidamente inscritos en registros públicos. Algunos están con una zonificación determinada, aunque otros están sin zonificación, de manera que el comprador pueda realizar sus proyecciones de inversión”, aseguró.


APIHA infraestructura hidráulica

También puedes leer: APIHA: Existe déficit de inversión en infraestructura hidráulica en Perú


Asimismo, precisó detalló que la mayor cantidad de predios vendidos son de grandes extensiones en zona extraurbana. Por ejemplo, para esta primera subasta, precisó que los predios de Moquegua están aptos para actividades mineras principalmente. En tanto, en Lima, existe posibilidades de combinaciones de inversión en vivienda, industria taller, industria liviana y pequeña agricultura.

Durante la entrevista, también recordó que el año pasado efectuaron tres procesos de subasta, vendiendo cerca de 30 predios y recaudando más de S/ 13 millones.

Pero, ¿A dónde van los ingresos de la subasta? Mas Camus indicó que suman al tesoro público, aunque resaltó un aspecto más importante. Según dijo, los predios vendidos al sector privado entran a la economía nacional sin ser objeto de invasiones ilegales.

Predios recuperados en territorio nacional

La ubicación de los predios recuperados está en toda la extensión de territorio nacional; sin embargo, de acuerdo al a información compartida por la SBN, la mayor cantidad de espacios invadidos es en la costa.

En esa línea, la entidad identificó como aliados a las municipalidades y gobiernos regionales, trabajando en conjunto en la vigilancia y recuperación.

“Para fortalecer esa recuperación firmamos más de 70 convenios para tener personal de acción inmediata ante una eventual invasión”, señaló.

Datos:

  • ¿Quiénes pueden participar? Todas las personas o empresas que no estén prohibidas de contratar con el Estado.
  • Los interesados deben descargar las bases en el portar de la SBN gratuitamente y cumplir los requisitos.
  • Para iniciar con el proceso, el interesado debe enviar la solicitud, adjuntando como garantía el 20% del precio base.

Libro de Reclamaciones