Argentina invierte $ 21.600 millones para diez obras viales en Misiones

                    
wsp                            new

A las diez obras en desarrollo se suman otras 11 que se encuentran proyectadas.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, desarrolla en Misiones un ambicioso plan de inversión en infraestructura vial que prevé una inversión récord y el mayor número de obras en ejecución en la historia vial de la provincia.

Con el objetivo de incrementar la seguridad en las rutas e impulsar el desarrollo económico de la región, Vialidad Nacional invierte en Misiones cerca de $22.000 millones de pesos que permiten la ejecución de diez obras de manera simultánea, lo cual mejorará de forma sustancial los caminos nacionales y provinciales, generará cientos de empleos nuevos y beneficiará de manera directa a miles de misioneras y misioneros.

En relación a las obras que actualmente se encuentran en ejecución, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, señaló que “estamos interviniendo más de 130 kilómetros de rutas nacionales y provinciales mediante la construcción de autovías, nuevos accesos, travesías urbanas, colectoras, rotondas y puentes peatonales”.

Entre las obras en ejecución se destacan la construcción de la autovía de la Ruta Nacional 105 y la travesía urbana de la ciudad de Posadas. Una vez finalizadas, el sur de Misiones contará con un corredor rápido, ágil y seguro que conectará las rutas nacionales 14, 105 y 12, y potenciará el desarrollo turístico y productivo de la provincia.

Asimismo, sobre la Ruta Nacional 12 continúan en ejecución la autovía Posadas-San Ignacio y obras de readecuación de ingresos y travesías urbanas en las localidades de San Ignacio, Gobernador Roca, Puerto Rico y Eldorado. Se trata de obras que impulsarán el desarrollo de la zona comercial más importante de Misiones y beneficiarán a más de 15.000 personas que utilizan diariamente la principal vía de comunicación de la provincia.

Por otro lado, el Gobierno nacional financia obras de modernización de las rutas provinciales 2 y 19 mediante convenios firmados con la Dirección Provincial de Vialidad para complementar la conexión con las rutas nacionales. En este caso, las obras fortalecerán al sector industrial de Misiones y facilitarán el traslado de productos regionales, que tendrá un costo más bajo, principalmente en lo que respecta al comercio entre Argentina y Brasil.

Libro de Reclamaciones