Proyecto contará con 99 camas hospitalarias.
El Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), arquitecto Carlos Cantorín, visitó Cusco para inspeccionar in situ el avance de las obras que permitirán culminar la construcción del nuevo Hospital Quillabamba (II-1), ubicado en el distrito de Santa Ana de la provincia La Convención.
Además, se contempla la adquisición e instalación de 99 camas hospitalarias (9 para la Unidad de Cuidados Intensivos), 30 consultorios médicos, 2 salas de operaciones, 3 salas de parto, rayos X, ecógrafo, tomógrafo, mamógrafo y una planta de oxígeno de 20 m3/hr de capacidad.
En ese sentido, el proyecto mejorará y ampliará los servicios de salud en beneficio de más de 145 mil cusqueños.
Cabe indicar que, en la quincena de abril, la actual gestión del Pronis logró reiniciar las obras del Hospital Quillabamba después de dos años de paralización debido a la quiebra financiera de la empresa contratista y con un avance físico del 40.35%.
Hospital Antonio Lorena
De otro lado, Carlos Cantorín, llegó a la ciudad de Cusco para verificar in situ el avance y resultados de la etapa 1 del proyecto para la construcción del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena, que se ejecuta bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado con Francia.
El titular del Pronis recorrió el saldo de obra, a fin de verificar y contrastar los resultados entregados por la empresa contratista a cargo de los trabajos. Asimismo, tuvo una reunión técnica con representantes de la Oficina del Proyecto de Francia (PMO, por sus siglas en inglés) y el personal que viene trabajando en la obra.
“Es importante revisar la documentación entregada de los estudios, pero también verificarla en campo y asegurar que efectivamente se está cumplimiento con los compromisos y los plazos establecidos en el contrato”, aseguró Cantorín