Esta obra de una extensión de 7.4 kilómetros tuvo una a inversión de 3 mil millones de pesos.
El Trolebús Elevado es el primer transporte masivo en la alcaldía Iztapalapa, el cual atravesará dicha demarcación y permitirá la conexión del oriente con el poniente de la Ciudad de México, ya que se contempla la construcción de dos gazas para comunicar este medio de transporte hasta Mixcoac, y una más a Santa Marta Acatitla.
El Gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el Estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla. El Trolebús Elevado tiene una extensión de 7.4 kilómetros y contará con nueves estaciones intermedias y dos terminales.
100 mil metros cuadrados de construcción
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el Trolebús Elevado tendrá 7.4 kilómetros de longitud, que representan casi 100 mil metros cuadrados de construcción; donde se ubican 11 estaciones -nueve intermedias y dos terminales.
“Esta obra, en especial, tiene el acompañamiento de lo que denominamos binomios, que son DROs (Directores Responsables de Obra) y corresponsables, en total tenemos tres binomios, son corresponsables nivel dos; es la primera vez que se tiene esta figura en una obra con las características como la que nos ocupa y que va a sentar un precedente, porque lo que está mostrando es que para la complejidad, para poder atender esta longitud, estas dimensiones, requerimos de este nivel de acompañamiento (…) Eso, normativamente inclusive, va a ser algo que nos está dejando mucho aprendizaje y que va a servir para las obras futuras, obras con este nivel de complejidad”, apuntó.
Estaciones del Trolebús Elevado
Las estaciones con las que contará son las siguientes: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahuatepec; los nombres de las estaciones fueron seleccionados por la población de Iztapalapa mediante consultas.