Según un comunicado del Municipio de Cuenca, los ingresos que dejó el feriado para la ciudad se calculan en USD 7’190.089.
La capacidad hotelera en Azuay durante el feriado de Semana Santa representó un 70 % de ocupación. Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, calificó como positiva esta cifra, porque aporta a la reactivación del sector, uno de los más afectados en los dos últimos años por la pandemia de la COVID-19.
Dijo que la apertura de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme facilitó la conexión entre Guayas y Azuay, siendo el sector costero el principal mercado que visita la ciudad. “Tener abierto el kilómetro 49 genera actividad del servicio de transporte turístico y de vehículos particulares”, expresó.
Los visitantes del norte del país también aprovecharon el feriado y llegaron hasta Cuenca. Vanegas cree que la capital azuaya es uno de los destinos que está en la agenda de visita en cualquier temporada.
Entre los sitios más visitados en Azuay destacaron: el Centro Histórico, Turi, Ictocruz, El Boquerón, Baños y los cantones con diferentes atractivos.
Para despertar el interés de visitar Cuenca se presentaron ofertas y descuentos por parte del sector hotelero.
De acuerdo con el comunicado difundido por el Municipio de Cuenca, los ingresos que dejó el feriado para la ciudad se calculan en USD 7’190.089. Durante los días de asueto la ciudad recibió 51.138 visitas.
IVA
Niels Olsen, ministro de Turismo, anunció que durante el feriado comprendido entre el viernes 15 al domingo 17 de abril se aplicó la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 8 % en los establecimientos que cuenten con registro turístico.
Esta tarifa rigió previamente en el feriado de Carnaval, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Ejecutivo N.º 339.
Juan Zapata, director General del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, recordó que hace dos años pedían a la ciudadanía que permanezca en casa para cuidar su salud. En ese feriado incentivaron a recorrer Ecuador para reactivar la economía, manteniendo las medidas de bioseguridad.
Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, resaltó que el país cuenta con 68 áreas protegidas. Durante el feriado se invitó a los ecuatorianos a visitar los diferentes atractivos turísticos y entre ellos se incluyó al Parque Nacional Cajas, uno de los sitios que albergó a turistas que arribaron a Cuenca.
Esta área natural fue una de las afectadas debido al aluvión en Sayausí hace tres semanas. Con la reapertura de la vía se reactivó el sector turístico, gastronómico y hotelero que existe en la zona.
Pedido
Desde la Cámara de Turismo del Azuay se hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a habilitar la variante en el km 49 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme para tener una conexión con la provincia del Guayas.