ARCC destinó más de S/ 27 millones para ejecución de obras en localidades afectadas por Niño Costero
Alrededor 150,000 pobladores de los distritos de Castilla, Cura Mori, Ignacio Escudero, Marcavelica y Colán, en la región Piura se benefician con la rehabilitación de pistas y veredas y caminos vecinales; obras que estuvieron a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) que destinó cerca de 28 millones de soles para su ejecución.
Estas localidades que fueron afectadas por el Fenómeno El Niño costero se mejora la calidad de vida de los habitantes, dando paso a una infraestructura de calidad que permitirá la transitabilidad de las personas y la conectividad con diferentes centros poblados.
Pistas y veredas
La directora de Intervenciones del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (DISVCS) de la ARCC, Paola Euscatigue Lino, señaló que el objetivo de la Reconstrucción con Cambios es rehabilitar todas las obras en la región.
“Estamos entregando a Piura pistas y veredas más fuertes que tengan un sistema de drenaje y que pueda resistir cualquier fenómeno natural. Este año nos comprometemos con Piura para agilizar sus procesos y lograr la ejecución de todas sus intervenciones”, indicó.
Las obras de pistas y veredas tienen una inversión de 19 millones de soles y benefician a alrededor de 40,000 pobladores de los distritos de Castilla, Cura Mori en Piura y en el distrito de Ignacio Escudero en la provincia de Sullana.
Las primeras intervenciones corresponden a las avenidas Grau, Tacna, Ramón Castilla y calle Piura, que tuvieron un financiamiento de 5.8 millones de soles y se realizaron gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Castilla.
En este lugar hubo una reconstrucción de veredas, rampas y sardineles, entre otros. Con la rehabilitación de las vías, más de 32,000 habitantes tendrán una mejor transitabilidad con la finalidad de impulsar su actividad comercial en el distrito y solucionar el problema de congestión vehicular y peatonal.
Además,la funcionaria inauguró también la intervención de pistas y veredas que corresponde a los tramos de la avenida Grau y la calle Sánchez Cerro en el distrito de Cura Mori, la cual tiene una inversión de 1.9 millones de soles y beneficia a 3,734 habitantes.
Con esa construcción, se arregló la problemática de transitabilidad y accesibilidad vehicular y peatonal a las viviendas. También, se ha implementado un sistema de evacuación pluvial adecuado para las calles intervenidas, además de rehabilitar el sistema de alcantarillado que presentaba problemas recurrentes como atropellos y contaminación de la zona.
Se entregó el mejoramiento del circuito vial que une los sectores Tahuantinsuyo, Malvinas, San Isidro hasta la vía Panamericana que se encuentra en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana. La inversión de la obra fue de 11.3 millones de soles y benefició a 4,000 habitantes del distrito.
Caminos vecinales
La Dirección de Intervenciones del Sector Transporte (DIST) de la ARCC, entregó dos obras que corresponde al “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de los centros poblados La Golondrina, Monterón, Tangarará y Santa Sofía” ubicados en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana.
La inversión fue de 8.1 millones de soles y se ha rehabilitado 9.49 kilómetros de superficie de carpeta asfáltica, un kilómetro de cuneta revestida y siete unidades de badenes.
De la misma manera, se realizó la rehabilitación del camino vecinal Frontera Paita-Colán, ubicado en el distrito de Colán, provincia de Paita. En esta obra se realizó la reconstrucción de 1.33 kilómetros de carpeta asfáltica y tuvo una inversión de 572,644 soles.
La directora de la DIST de la ARCC, Vanessa Cárdenas, precisó que las obras de su sector favorecerá a alrededor de 117,000 pobladores que tendrán la oportunidad de sacar sus productos a los centros de consumo y mejorar su calidad de vida.
“Cuando hay voluntad, todo es posible; hoy entregamos obras que tienen una vida útil de más de 30 años, pero también la población tiene la responsabilidad de cuidarla” señaló.
Para finalizar , el subdirector de la ARCC en Piura, Martín Mejías Coronado, afirmó que está demostrado el trabajo articulado que se realiza con las unidades ejecutoras, entregando este tipo de obras.
“Estamos llegando a cumplir los objetivos trazados en el Plan de Reconstrucción con Cambios y eso es un gran beneficio para los habitantes de Piura”, manifestó.