Ecuador: Se finalizan trabajos emergentes en vía Loja – Zamora

                    
wsp                            new

Para retirar el material de arrastre y dar solución a los daños producto de los deslizamientos por las fuertes lluvias, el gobierno invirtió más de US$ 520,000.

Tras las fuertes lluvias registradas la tarde y noche del pasado 22 de octubre de 2021, que produjeron dos deslaves de gran magnitud y el desbordamiento de quebradas de la zona, lo que afectó la circulación vehicular en el kilómetro 36 de la carretera Loja – Zamora y puso en riesgo la estructura de la vía.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informa que se culminaron las labores en beneficio de los usuarios y habitantes de la zona.

Eduardo Punín Burneo, subsecretario zonal 7 de esta cartera de Estado señaló que entre los trabajos ejecutados destaca el desalojo de material de arrastre, limpieza de cauces de las quebradas, construcción de muros de escollera con roca, un tipo de terrazas para recuperar la estructura de la vía y, la reposición de cunetas.

Para retirar el material de arrastre y dar solución a los daños producto de los deslizamientos por las fuertes lluvias en la provincia de Zamora Chinchipe, el MTOP realizó una inversión que supera los US$ 520.000 sin IVA.

Actualmente, el tránsito se ejecuta con normalidad; no obstante, se recomienda conducir con precaución ante la presencia de la temporada de lluvias.

Habilitación vía El Descanso

Por otro lado, debido a la época invernal, la noche del sábado 12 de febrero se presentó un represamiento de agua en el sector de El Descanso, que afectó cerca de 200 metros lineales de la vía El Descanso – Lumagpamba y anegó el paso.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) indicó que una vez que bajó el nivel de agua se realizaron trabajos de remoción de sedimentos.

Para ello, se empleó maquinaria del MTOP y del Municipio de Paute se unieron para la limpieza.

Asimismo, se realizó trabajos adicionales con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para mejorar las márgenes del río.

De igual manera, se señaló que el río Cuenca junto con el río Burgay confluyen en la zona y al chocar causan un represamiento debido a que el cause está estrecho.

Además, se resaltó que en predios privados se han realizado relleno junto al río.

Libro de Reclamaciones