También destacó la necesidad de estabilizar los taludes inferiores de la vía Evitamiento; mediante construcción de banquetas, entre otros.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos en el Sector Portachuelo – Cruce caserío Campana.
Tras la evaluación de esa zona, ubicada en distrito San Ignacio (Cajamarca), Ingemmet recomendó reubicar viviendas, situadas dentro y en la parte baja del cuerpo de deslizamiento.
Otras evaluaciones
El instituto, además, sostuvo que también se registraron erosión de laderas y caída de rocas, las cuales perjudicaron 30 metros de la carretera San Ignacio-Namballe y el colapso de una vivienda.
Según el Ingemmet, esos eventos se atribuyen a continuas e intensas lluvias y al sismo del 26 de mayo del 2019 de magnitud 8.0, localizado a 400 km al NW de la zona de estudio, en la región Loreto.
Añadió que el sismo del 28 de noviembre de 2021 volvió a afectar el área.
Recomendaciones
Para el Ingemmet, el área evaluada es zona crítica y de peligro muy alto a la ocurrencia de deslizamientos, que podrían reactivarse por lluvias intensas y movimientos sísmicos.
Dentro de las principales recomendaciones, señaló evacuar la población localizada en el cuerpo y parte baja del deslizamiento.
También destacó la necesidad de estabilizar los taludes inferiores de la vía Evitamiento; mediante construcción de banquetas, entre otros.
Así dejó sentado en su informe técnico “Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector Portachuelo-cruce caserío Campana”
Cabe indicar que el informe técnico se envió a la Municipalidad provincial de San Ignacio y de las autoridades encargada de la gestión de riesgo de desastres.
De igual manera, puede ser descargado mediante el repositorio institucional del Ingemmet a través del siguiente enlace.