Una de las mayores expansiones que se registrarán en la región este año.
El ministro de Economía y Finanzas Pedro Francke, previó que la economía peruana crecerá entre 3.5% y 4% en el 2022, una de las mayores expansiones que se registrarán en la región este año, en un contexto en el cual la minera Quellaveco entrará en operaciones con una inversión de 5,500 millones de dólares.
«Tenemos una mirada bastante positiva de la economía. La inversión pública y privada, además de las exportaciones batieron cifras récord en el 2021 y pensamos que esa dinámica va a mantenerse durante este año», manifestó en conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
En ese sentido, resaltó que mantenemos un ritmo de crecimiento importante pese a la tercera ola de covid-19 por la que está atravesando el país.
Nuevas cifras récord
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que desde su sector seguirán empeñados en batir el récord de inversión pública que se logró el año pasado, y en seguir promoviendo la inversión privada en la promoción de nuevos motores del crecimiento y sectores para impulsar la economía.
En este caso mencionó a la acuicultura, forestal, industria, proveedores mineros. «Se trata de sectores en los cuales tenemos que despegar para tener un crecimiento sostenible, que es nuestro objetivo a mediano plazo».
Balance 2021
En su presentación de balance de gestión del año pasado estimó que la economía nacional creció 13% en el 2021.
«Este avance se logró a pesar de que sectores como el turismo, restaurantes, hoteles siguen afectados por un tema de demanda externa», dijo.
Sin embargo, enfatizó que la mayor dinámica en sectores como la construcción, exportaciones no tradicionales, finanzas, telecomunicaciones y las agroexportaciones permitió tener un buen resultado para el PBI durante el año pasado.